John James Audubon, pasión por la ornitología

John James Audubon. Pintor: George P. A. Healy; Museum of Science, Boston

John James Audubon (Les Cayes, Haití, 1785 – 1851, Nueva York, EE.UU.) tenía un talento natural y trabajado para el retrato de los animales en general, y de las aves en particular. Quizá lo más distintivo en este artista era su espíritu científico; el deseo de Audubon de clasificar todos los pájaros que había observado en Norteamérica y su afán por dibujarlos se tradujo en su obra más conocida y reconocida, Las aves de América, terminado en 1838, un extenso volumen de 435 láminas coloreadas a mano, que catalogan a 1065 aves a tamaño natural. Audubon es considerado por muchos como el primer ornitólogo de Norteamérica, sus estudios sobre este tema se consolidaron sobre 1931, cuando comenzó a escribir junto al naturalista escocés William MacGillivray, La biografía ornitológica (1831-1839), donde se realiza un estudio pormenorizado de los pájaros.

Con su pasión por la ornitología, dio un uso práctico a sus conocimientos pictóricos. Audubon recibió formación para ser un pintor al estilo del famoso neoclásico francés Jacques-Louis David, un ejemplo de ello lo podemos ver en la lámina Espátula rosada: desde el detalle minucioso de cada una de las plumas hasta el extraño pico en forma de espátula, esta ave está representada con sumo cuidado.

Aunque el libro sobre las aves se centraba únicamente en los de Norteamérica, Audubon tuvo que buscar financiación en Gran Bretaña para su obra, que terminó publicándose tanto en EE.UU. como en Gran Bretaña. Las aves de América sigue siendo hoy en día un verdadero tesoro artístico y un documento de gran valor científico. John James Audubon dedicó los últimos siete años de su vida a trabajar en un nuevo volumen naturalista, Los cuadrúpedos de América del Norte, obra que aún no siendo tan famosa como su predecesora, también muestra unas exquisitas dotes ilustrativas y unos extraordinarios conocimientos naturalistas.

De Cebrián e Illescas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: