Extremadura secreta. Brujas, sabias y hechiceras

«La mujer y la magia han ido siempre de la mano, unidas por la luna. Desde las antiguas chamanas que dejaron sus huellas mutiladas en las paredes rocosas de las cuevas hasta las modernas hechiceras, las magas han estado siempre presente en la historia de Extremadura.
Vamos a ver desfilar por estas páginas a sabias, curanderas, entendías, veoras y saludadoras que sanan males ignotos, que quitan el mal de ojo, que curan la rabia, que ven más allá de lo que vemos el resto de los mortales.
Hechiceras sortílegas que adivinan lo oculto y el futuro gracias a los cedazos, a las habas y al rosario; que atraen a los hombres con extraños conjuros a santos imposibles y diabólicos, a ánimas penantes y a naipes bendecidos; que inflaman de amor a sus víctimas con los polvos del querer y la piedra del ara o con los polvos de ratón y el filtro de las siete gotitas.
Hechiceras maléficas que secan los pechos de las madres lactantes, que ligan de impotencia a hombres y mujeres, que fabrican figurillas mágicas y realizan hechizos mortales.
Nigrománticas que encomiendan a los demonios, necrománticas que invocan a los muertos, conjuradoras de estrellas y encantadoras del cerco.
Conoceremos a las mengas, las encorujás, y las envidiosash que pululan por Las Hurdes cuando cae la noche, a las brujas-rebrujas, las brujas resabias y las sagas que malefician en el Valle del Jerte, a las brujas pellejas que acuden a misa en Tierras de Granadilla y a las brujas corujas que visten de negro la noche en toda Extremadura.
Brujas folclóricas y vecinales conocidas en el pueblo, con nombres y apellidos. Brujas que se vuelven invisibles, que se convierten en remolinos de polvo, que desatan tormentas, que se trasforman en animales, en luces y en objetos. Brujas vampiras, brujas ladronas, brujas borrachas, brujas mamonas.
Caminaremos por los pueblos de brujas, sabremos como reconocerlas, que hacen por las noches, que comen y que beben, como vuelan y hacia dónde. Descubriremos cuando se reúnen y en qué lugares del mapa realizan sus conventículos.
Y comprobaremos como hoy en día las brujas, aunque no las veamos, continúan surcando los cielos extremeños
.»

 

La periodista Israel J. Espino ha incluido en Extremadura secreta. Brujas, sabias y hechiceras a todas las mujeres extremeñas que de alguna manera tuvieron en la magia su modo de vida. Es un libro muy ameno de leer, y contiene en sus páginas mucha historia, mucha antropología y bastante folclore, del que gusta leer con la luz de una linterna, bajo las sábanas, en una noche de tormenta.

La lectura te lleva a aquellos lugares donde la magia todavía resuena en los labios de la gente, y donde la presencia de lo mágico está irremediablemente unido a la mujer.

La autora, Israel J. Espino, es periodista licenciada en Ciencias de la Información, Máster en Comunicación y Máster en Antropología cultural en la especialidad del Hecho Religioso, y es directora de Extremadura Secreta, una empresa de comunicación que se dedica a la investigación, recuperación y difusión del patrimonio inmaterial de Extremadura, de sus creencias, sus mitos y de la tradición oral. Asimismo escribe artículos en el diario Hoy, colabora en el podcast La Escóbula de la Brújula y presenta el programa de televisión Tras el mito, en Canal Extremadura.

Aurelio R. Silvano

EXTREMADURA SECRETA. BRUJAS, SABIAS Y HECHICERAS de Israel J. Espino / Editorial: Almuzara / Género: Ensayo / 270 páginas / ISBN: 9788417797249 / 2019

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: