Barbara Hepworth, sosiego y simetría

Oval Form’ (Trezion) 1961-63

Hoy les voy a traer una artista que a mí particularmente me gusta mucho: Barbara Hepworth (Wakefield, Inglaterra, 1903-1975, St Ives, Inglaterra). Hace unos años visité en Inglaterra su casa, el Museo Barbara Hepworth, en la pequeña localidad costera de St Ives, en el condado de Cornualles. Allí existe un hermoso jardín con multitud de sus esculturas sembradas entre arbustos, árboles, cactus y helechos. La casa, el jardín, la localización, todo jugó un papel esencial en la vida de la artista. Barbara Hepworth es considerada por muchos como la máxima expresión del Modernismo y una de las artistas que más contribuyó, junto con Henry Moore, Ivon Hitchens, Ben Nicholson o Naum Gabo, al nacimiento del Arte Abstracto en Inglaterra. Creó más de seiscientas obras, y todas ellas rubricadas con la personalidad de la autora, un timbre inconfundible de sosiego y simetría. La artista se casó con el pintor Ben Nicholson y se estableció en St Ives, cuyos espectaculares paisajes y costas le sirvieron de inspiración.

Spring (Plaster)
1966

Aunque su estilo es abstracto, las esculturas transmiten serenidad y armonía con el mundo moderno y también con el mundo natural, las circunferencias, curvas y elipses pueden ser el reflejo de los recuerdos infantiles que poseía la artista de los paisajes del Yorkshire de su niñez. Los orificios practicados en las esculturas invitan al espectador a mirar a través/por ellos. Al igual que el singular Henry Moore, Hepworth comenzó creando orificios en todas sus obras, y siguió tallando los interiores de los mismos y usando en muchos casos cuerdas o alambres para crear la sensación de que estamos ante un instrumento musical. Es muy posible que el artista que más influyó en la obra de Hepworth fue Henry Moore, pero ella desarrolló un estilo propio escultórico, sobrio, parco y en gran medida abstracto, sin unirse a ningún movimiento artístico concreto.

De Cebrián e Illescas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: