«Augsburgo, 1916. La mansión de la familia Melzer pasa a ser, por necesidad, un hospital militar. Las hijas de la casa, ayudadas por el servicio, se convierten en enfermeras que curan, cuidan y escuchan a los heridos en combate.
Entretanto, Marie, la joven esposa de Paul Melzer, se hace cargo de la fábrica de telas en ausencia de su marido. Sin embargo, recibe una terrible noticia: su cuñado ha caído en el frente y Paul es ahora un prisionero de guerra.
Marie se niega a que las circunstancias la venzan y lucha con todas sus fuerzas por preservar el patrimonio familiar. Pero, mientras no pierde la esperanza de volver a ver a Paul con vida y se deja la piel en la fábrica, el elegante Ernst von Klippstein aparece en la puerta de la mansión, empeñado en no perder de vista a la joven y bella mujer que tiene entre sus capaces manos el destino de la familia Melzer.
Esta apasionante saga familiar continúa en la tercera parte El legado de la villa de las telas.»
Esta es la segunda novela de la saga familiar que comenzó con La Villa de las Telas. Aunque son novelas que pueden ser leídas independientemente, yo aconsejo leerse las dos para no perderse historias de amor tan bonitas como la de Marie y Paul. Las Hijas de la Villa de las Telas está ambientada en la I Guerra Mundial, y continúa la trama por donde se quedó el libro anterior. Es una historia enredada con numerosos personajes que, en menor o mayor medida, Anne Jacobs los defiende muy bien a todos, dándoles un protagonismo coherente, sin dejar que se eclipsen entre ellos. Los personajes evolucionan, no son planos, y eso es de agradecer. Uno de los puntos fuertes de la novela es su ambientación, una vez más , como hizo en la anterior de la saga, la autora es capaz de hacernos viajar con su detallada precisión a una ciudad europea durante la Gran Guerra. Consigue que todo sea creíble, muy cinematográfico. La vida en la villa ocupa casi toda la trama de la novela, dejando de lado, para mi gusto demasiado de lado, a algunos personajes importantes que van a la guerra y de los que apenas hay noticias. Las Hijas de la Villa de las Telas se tienen que adaptar a las circunstancias que les ha tocado vivir. Tiempos convulsos para los Melzer…
Bien escrita, bien ambientada, la novela nos hace reflexionar sobre el papel de la mujer en la I Guerra Mundial. El sacrificio de estas heroínas ayudaron a crear un mundo mejor en una época donde la mujer era casi invisible.
Angie Ballester
LAS HIJAS DE LA VILLA DE LAS TELAS de Anne Jacobs / Traductoras: Paula Aguiriano y Ana Guelbenzu / Editorial: Plaza y Janés / Género: Novela / 619 páginas / ISBN: 9788401021688 / 2018