DobLecturas: La muerte difícil

«Pierre Dumont, homosexual y toxicómano, protagoniza un triángulo amoroso con un arrogante americano, Arthur Bruggle, y su filial amiga Diane. Al mismo tiempo está asediado por un asfixiante ambiente doméstico burgués. Todo su mundo zozobra entre engaños, dudas, rebeldías y humillaciones. Una noche, una afrenta más en su acelerada vida llevará al propio Pierre a un desenlace por el que ya nada será igual.

 

La muerte difícil es una arrebatada novela sentimental, quizás la más bella de las que creó el surrealista René Crevel. Poética y desesperada, fue escrita antes de su vinculación estricta con el surrealismo y, sin duda, es la más autobiográfica y premonitoria de su trágico desenlace. Publicada en 1926 —y aquí por primera vez en nuestro idioma—, causó sensación por su crudo retrato de la juventud tras la Primera Guerra Mundial y el abierto tratamiento sobre la sexualidad y los ambientes más radicales, y es hoy su gran referencia para el público literario francés.»

LA MUERTE DIFÍCIL de René Crevel / Prefacio: Salvador Dalí / Traductor: Julio Monteverde / Editorial: El Paseo Editorial / Género: Novela / 199 páginas / ISBN: 9788494898471 / 2019

 

Ya con tan solo leer el prefacio firmado por el genio Salvador Dalí este libro merecería ser leído. Lo primero y más importante que le pido a una novela es que llegue a emocionarme, de la manera que sea. Y este libro lo ha conseguido. Esta novela ha despertado en mí emociones que tenía olvidadas hacía mucho tiempo. El autor ha entrelazado y superpuesto entre sí gran parte de los temas que me interesan que se aborden en una novela: el concepto opresivo de la familia, la falsa moralidad, el choque generacional entre padres e hijos, la sexualidad y los prejuicios, la estética, el decoro, la indignación social…

He sentido la desesperación casi fatal que siente el joven Pierre por la locura de su progenitor, y el deseo carnal irrefrenable que siente por el pintor Arthur. He podido entrar en la mente del protagonista y llegar a comprender muchas cosas que ocurren al final del libro y que por supuesto no voy a adelantar aquí.

La forma de escribir de René Crevel me ha parecido sencillamente deliciosa.

Mari Carmen Pérez

 

El autor y la obra no son desconocidas para mí. Esta misma novela la leí en francés hace la friolera de treinta años y tengo que decir que me parece ahora mucho más actual de lo que me lo pareció entonces. ¿La traducción?… chapeau! , una maravilla.

Lo que más me gustó de La muerte difícil en aquel entonces, y ahora también, es la descripción tan sarcástica y mordaz de los distintos ambientes que describe, es capaz de hacernos viajar a la ironía más onírica con un billete de realidad.

Yo este libro lo consideraría incluso un libro contemplativo, narrado con desgarro, es uno de los pocos libros de las últimas décadas que ha conseguido hacerme pensar más allá de lo que cuenta. Terminada su lectura, es tal el impacto que provoca que uno no es capaz de volver a abrir un libro en días.

Impactante lucha interior la de Pierre que nos deja en legado una sensación de abandono.

Jesús Cuenca Torres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: