DobLecturas: Challenger

«El veintiocho de enero de mil novecientos ochenta y seis, el transbordador espacial Challenger estalló a los setenta y tres segundos de su despegue. El accidente fue retransmitido por televisión y millones de personas pudieron verlo en directo, causando una gran conmoción en la sociedad norteamericana.

«Challenger» es un mosaico de vidas cruzadas, instantes que dibujan una estela en el Miami de los ochenta y difuminan el velo que separa lo ignoto de lo cotidiano en setenta y tres momentos acontecidos en aquella mañana de enero. Un escenario en el que conviven un sinfín de culturas con un catálogo de antológicos personajes: ancianas videntes, hermandades secretas, máquinas parlantes, espías soviéticos, bibliotecarias excéntricas, cazadores de monstruos, científicos alienados y detectives en la encrucijada. Existencias que, paralelas al acontecimiento, revelan el poder que atesoramos en colectividad: una imaginación con la que trazar nuevos finales, aquellos que atraviesan la estratosfera, donde los sueños se hacen realidad.

«Challenger» recibió los premios Ignotus y Kelvin 505 en la categoría de «mejor novela» y el Premio Spirit of Dedication en la categoría de «mejor autor europeo» que otorga la European Science Fiction Society.»

CHALLENGER de Guillem López / Editorial: Aristas Martínez / Colección: Pulpas / Género: Novela / 413 páginas / ISBN: 9788494949814 / 2019

A este libro le tenía tantas ganas que no veía el momento de hincarle el diente. La reedición por parte de Aristas Martínez me ha dado el pretexto oportuno para no buscar ninguna excusa. Guillem López cocina sus obras de una manera que resulta casi irritante, de lo perfeccionista que es. Me he llevado una buena impresión, una muy buena impresión con este libro, con el tempo que le imprime a la trama. A medida que avanzaba en la lectura me daba cuenta de que lo que proponía Guillem López era un maratón de alucinaciones diversas, alucinaciones colmadas de sorpresas y maldades, o de infiernos interiores. Esa sensación de querer terminar el libro casi sin respirar, hace que esprintemos progresivamente en la lectura, hasta atisbar el horror y la fatalidad.

Creo sinceramente que Guillem López es uno de los novelistas fundamentales de nuestro tiempo. Challenger mola, Guillem López mola…

Adoración Negre Pujol

 

(…)

Es alucinante como el autor interrelaciona los hechos y sus personajes, dotando de vida y discurso propios incluso a animales y objetos inanimados. Un discurso bello, bien estructurado, perfecto, de una prosa maravillosa, de esas que generan una sana envidia y te hacen mascullar unas malsonantes palabras de admiración. Y es que no merece menos. El tono con el que enfrenta a los personajes a sus destinos; el modo en que atrapa lo crucial de esos instantes; los demonios y fantasmas que aparecen a fogonazos; la surrealidad que subyace a los actos, las palabras, los pensamientos; lo absurdo y, a veces, cómico, de algunas situaciones; lo sobrenatural y mágico de otras… No sabría por dónde empezar para alabar el buen saber hacer de Guillem. No hay nada en el libro que no me haya gustado, salvo, quizá, que se haya acabado.

(…)

Es, sin duda, uno de los mejores libros que he leído en los últimos tiempos, no sólo en este año. Un libro que merece la pena ser releído. De los que uno sale agradecido y satisfecho a la vez que apenado. Una gran lectura. Una excelente y entretenida experiencia.

Víctor Morata Cortado (Extracto del artículo original publicado en LAJUNGLADELASLETRAS)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: