Papel y Tinta, un gran título para una gran novela, una novela donde no falta la intriga, el amor y la historia.
María Reig (Barcelona, 1992) ha conseguido con su novela que viaje al Madrid de los años veinte, a los campos de Extremadura, a los acontecimientos históricos de aquella época convulsa de la España de principios del siglo XX. Al principio me costó un poco engancharme a la lectura, quizá por la falta de diálogo, pero una vez leída la novela debo decir que, si bien no era totalmente necesaria toda esa introducción descriptiva que la autora desarrolla al comienzo (por ejemplo, nos hace un retrato minucioso de la protagonista principal durante bastantes páginas, sin omitir detalle), tampoco está de más.
Papel y Tinta relata la vida de una mujer que en su más tierna niñez, siete añitos, es separada de su padre y hermanos para recalar en un palacete de Madrid, lejos de su pueblo natal, donde su madrina, una tía paterna, la acoge para alejarla de la pobreza, causa principal de su frágil estado de salud. Desde pequeña Elisa, que es así como se llama la protagonista, muestra un carácter rebelde, inquieto; desoye las órdenes y prohibiciones de su madrina y visita los rincones prohibidos de la casa, se enamora de la literatura y también de la prensa. Escribir es para ella su vocación y también su salvavidas. Elisa, ahora nadando en la abundancia, extraña más que nunca a su verdadero hogar, el arropo de un padre y hermanos de los cuales no sabe nada. Su tía le proporciona todo lo necesario para una vida saludable, pero omite en su receta lo principal, el cariño, el amor. Esto hace que Elisa tome una decisión cardinal al alcanzar la mayoría de edad, casarse lo más pronto posible para librarse del yugo de su madrina. Y lo hace con uno de los hombres más poderosos y ricos de Madrid, un banquero, quien le proporcionará la tranquilidad suficiente para conocerse realmente a sí misma, para descubrir su gran pasión: el periodismo…
Elisa nos traslada al Madrid de los años XX, a sus calles, a sus cafeterías, a las lujosas y principales fiestas y jolgorios que tenían lugar entre la aristocracia y los acaudalados de la Villa. En el transcurso de la trama la ciudad también va evolucionando, al igual que la historia. En Papel y Tinta conviven personajes históricos que existieron en realidad con otros de ficción, y lo hacen casi de la mano, con naturalidad. Papel y Tinta nos muestra como la perseverancia y el valor puede marcar una vida, como la de Elisa, que luchó por un sueño y terminó consiguiéndolo, ser una periodista en una época donde la mujer no tenía ni voz ni voto.
¡Me he divertido mucho, y la recomiendo mil por cien!
Angie Ballester
PAPEL Y TINTA de María Reig / Editorial: Suma de Letras / Género: Narrativa / 783 páginas / ISBN: 9788491293224 / 2019