Una de las épocas más vergonzosas en la historia de Europa es sin duda la comprendida entre los años 1939 y 1945. En la Segunda Guerra Mundial se cometió uno de los genocidios más espeluznantes en la historia de la humanidad y no solo lo fue por el holocausto en si, o por la cantidad de crímenes que se cometieron, lo fue sobre todo por la impunidad con la que fueron cometidos, y por la pasividad que mostraron todos los actores que sabían de tales crímenes. Yo siempre me pregunté qué postura sostuvo la iglesia católica, el Vaticano, ante la Alemania nazi y cómo actuó ante los crímenes que cometieron los nazis. ¿Pudo hacer algo el Vaticano para evitar esos crímenes?, ¿lo hizo?, ¿lo intentó?
Pio XII, Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 1876-Castelgandolfo, 1958), fue el Papa durante esos años de la vergüenza, lo fue desde 1939 hasta 1958. Su papado es todavía a día de hoy el origen de enconados debates históricos. Durante muchísimo tiempo Pio XII fue conocido como el Papa de Hitler y se le recriminó mucha germanofilia y poca oposición al régimen nazi y al holocausto. También es cierto que hay voces que aseguran que en los últimos cuatro años de guerra, Pio XII y la iglesia católica salvaron al menos a unos 850.000 judíos, más que ninguna otra institución, estado o persona, aunque otros aseveran que esta información no es para nada cierta, y que se trata de una información falsa cuyo único propósito es conciliar la iglesia católica e Israel.
Saul Friedländer (Praga, Checoslovaquia, 1932) nos presenta en este ensayo un estudio detallado de la relación que tuvo el Papa Pío XII con el Tercer Reich. Del libro podemos deducir que el Papa Pío XII mantuvo una actitud muy ambigua y en exceso prudente, en un primer momento la actitud política del papado fue la de conciliación selectiva, sin tomar partido nunca por nada ni nadie, aún sabiendo de las atrocidades que se estaban cometiendo. Hizo declaraciones contra el antisemitismo durante la guerra, sí, pero todas ellas fueron demasiado genéricas y poco objetivas, en ningún caso condenó la persecución de los judíos de una manera directa y clara. Podría decirse que como buen político, quería contentar a todo el mundo, y esto es algo muy grave, teniendo en cuenta que el Vaticano sabía por medio de diversas fuentes que el exterminio era tal, conocía perfectamente que los judíos eran sacados en masa de sus guetos para ser asesinados sin piedad.
Este ensayo aporta muchísimos claros a este periodo oscuro de la humanidad.
Aurelio R. Silvano
PÍO XII Y EL TERCER REICH de Saul Friedländer / Traducción: Esteban Riambau Saurí / Editorial: Penísula / Colección: Huellas Avrea / Género: Ensayo / 253 páginas / ISBN: 9788499427713 / 2019