«Fernando, joven editor hijo de un republicano represaliado, decide huir de una España abatida por la Guerra Civil. En su aventura le acompañan sus amigos Catalina y Eulogio, cada uno escapando de sus propias circunstancias. Los tres jóvenes han crecido juntos en un barrio madrileño cercano al convento de la Encarnación e intentan sobreponerse a los estragos que la guerra ha causado en sus vidas y las de sus seres queridos. Las perspectivas de futuro son cada vez más negras para ellos, por lo que deciden unir sus destinos y emprender una nueva vida lejos de Madrid para poner a salvo lo poco que les queda.
Una gran historia de amistad y lealtad a lo largo del tiempo que les lleva a recorrer escenarios como la Alejandría de la Segunda Guerra Mundial, el París ocupado, Lisboa, Praga, Boston o Santiago de Chile.
Una historia absorbente que nos habla sobre la culpa, la venganza, el peso de la conciencia y los fantasmas que nos persiguen y condicionan nuestras decisiones.»
TÚ NO MATARÁS de Julia Navarro / Editorial: Plaza y Janés / Género: Novela / 990 páginas / ISBN: 9788401021160 / 2018
Este es el tercer libro de Julia Navarro que me he leído, y he de decir que de los tres es el que menos me ha gustado. Me ha decepcionado un poco, a lo mejor por las expectativas que yo me había marcado de antemano. En la trama de la novela hay elementos interesantes, como el retrato de la España de la posguerra o el del papel de las mujeres de la época. De todos los personajes solo me quedo con el de Catalina, los demás personajes principales son a todas luces estereotipos planos que no aportan nada durante el desarrollo de toda la obra, no evolucionan a lo largo de las novecientas páginas. La obsesión por la cual gira el argumento de la novela es un empeño absurdo, totalmente fuera de tono, no es nada creíble. Lo que más me ha molestado de la trama y subtramas es que se intuye lo que va a ocurrir en cada uno de los momentos culminantes, excepto quizá en el final que sí me ha sorprendido algo. Pienso que si Julia Navarro hubiese aprovechado más el potencial que tenía el espionaje en su novela, ésta hubiese ganado muchos enteros.
No obstante, el libro es entretenido, muy fácil de leer y podría ser en un momento dado una buena opción como lectura de evasión.
Adoración Negre Pujol
Al principio cuando me sumergí en la historia temía que las casi mil páginas que tiene el libro me hiciera entrar en un estado de catatonia en un momento dado. No soy yo muy de leer libros tan tochos. Pero no, sobreviví al reto tras una semana de lectura muy intensa. Lo primero que tengo que decir es que me ha sorprendido lo poco que he empatizado con ninguno de los protagonistas principales: a Fernando y a Catalina durante toda la trama los he encontrado insulsos y estúpidos, y tontos, y a Marvin un amargado que solo tras novecientas y pico páginas consigo entender… demasiado tarde a mi juzgar. Y digo que me ha sorprendido porque incluso sin empatizar con ellos el libro en sí me ha interesado casi desde el principio. Lo mejor del libro sin duda es la ambientación de Madrid y la de Alejandría, dos aspectos que la autora ha sabido explotar muy bien. Es verdad que el libro es muy ligero, es un libro creo que escrito con una función muy clara, la de entretener a un público poco exigente y (no me maten por lo que voy a decir ahora) poco preparado. No es una novela de espías, no es un thriller al uso, no es una novela histórica… es un poco de todo eso pero sin ser nada en particular.