Este ha sido el primer libro que he leído de Santiago Posteguillo (Valencia, 1967), un escritor del que había escuchado maravillas y maldiciones a partes iguales. Le tenía ganas a esta novela, ¡deseaba olvidar el sabor amargo que me había dejado en la memoria los últimos premios planetas! Yo, Julia se ha hecho merecedora del último de ellos, el de la edición sesenta y siete. La trama se centra en el ascenso al poder de una mujer extraordinaria entre los siglos II y III, una mujer que es capaz de moverse como pez en el agua en un mundo de hombres, donde las intrigas políticas y la lucha por el poder es el pan de cada día. Julia Domna, que es como se llama la protagonista, es la esposa del emperador romano Septimio Severo, quien a pesar de las envidias y las rencillas “de palacio” consiguió influenciar en su marido para la toma de importantes decisiones de Estado. Julia era una mujer de una extraordinaria formación, coetánea de personalidades relevantes en la cultura de la época, aspecto este que, junto a su marcado carácter, la hizo la emperatriz más poderosa de la antigua Roma.
O al menos eso es lo que nos cuenta Posteguillo.
A ver, que no parezca aquí que la novela no tiene su aque, que lo tiene, pero… Yo me he encontrado en el libro con personajes muy esquematizados, con pocos matices, mucho salgarismo en cada página (término acuñado, si no me equivoco, por Umberto Eco, en alusión a Emilio Salgari, el cual describe a esas narraciones en las que el relato se para en seco para meter acotaciones históricas, o incluso un ensayo velado), unas tramas y subtramas muy predecibles y mucha paja, mucha mucha. El libro es un tópico en si mismo, toda la realidad del mundo se reduce a la oposición radical, exagerada, amplificada, entre lo bueno y lo malo, entre el bien y el mal. Ya ya … pero es que es exageradamente radical. Julia es lo más, la más inteligente de todos, muchísimo más que cualquier otro personaje de la novela, ella es la única que tiene la capacidad para solventar todos los problemas, desde el principio; ni Septimio Severo se entera de nada, ni sus colaboradores, y mucho menos sus enemigos. ¡Ah!, encima es tan bella como para hechizar a un ejército entero; ¡toma estereotipo!
Para mí el estilo literario del autor valenciano no tiene suficiente enjundia como para ser tildado de bueno. No. Me parece suficiente para entretener, quizá plano, quizá insulso. Es una obra muy extensa, y es una novela que en realidad no aporta nada nuevo, lo histórico está por encima de lo estrictamente literario. No hay ambición literaria.
Pero aún así está muy por encima de la media de los últimos Premios Planeta.
Jesús Cuenca Torres
YO, JULIA de Santiago Posteguillo / Editorial: Planeta / Género: Novela / 698 páginas / ISBN: 9788408197409 / 2018
Me pasa como a ti. No he leído nada de Santiago Posteguillo, y atrae bastante. Pero me dan miedo cosas como las que dices en tu reseña. Crear personajes idealizados y sin defectos no es creíble y hace no empatizar con ellos. Además, si en cima el tipo de narración lleva demasiada prosa y parón en la historia me huele que me va a echar por tierra libros como este.
Algún día le daré la oportunidad, pero la lista de cosas por leer es tan larga, que ya veremos cuándo le toca….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo sí que he leído a Posteguillo y me da coraje que lo comparen con Robert Graves, porque no tiene nada que ver. Yo también veo en la lectura de Posteguillo, en los otros libros, éste me niego a leerlo (por otras razones que no vienen al caso), lo que dice la reseña, se enrolla mucho en explicar cosas que a lo mejor si lo hiciera de forma más natural no resultarían tan pesadas. Y es verdad que los personajes suelen ser muy estereotipados. Pero también digo que es lo que mucha gente demanda hoy en día, lecturas de este estilo.
Me gustaMe gusta
Si te gusta la novela histórica sin demasiado literatura en sí, y no muy sustancial, algo ligero para pasar el rato, léela. Si te gusta la buena novela histórica, no pierdas tu tiempo, no cometas el error que yo cometí en su momento. 😉
Me gustaMe gusta
👍
Me gustaMe gusta