Vorrh. El bosque infinito

«Más allá de la ciudad colonial de Essenwald se extiende un inmenso bosque, tal vez infinito, en el que habitan ángeles y demonios, guerreros y sacerdotes. Floresta mágica y sensible, el Vorrh retuerce el tiempo, absorbe las almas, borra la memoria y cuentan las leyendas que en su corazón se conserva intacto el mismísimo jardín del Edén. Ahora, un soldado rebelde inglés se propone ser el primero en atravesar su extensión y emprende el viaje armado solo con un extraño arco fabricado con la espina dorsal de su amante. Pero alguien que teme las consecuencias de su misión enviará para detenerlo a un implacable tirador nativo. Alrededor de ellos orbitarán decisivamente historias tan dispares como la de un cíclope criado por robots de baquelita o la de figuras históricas como Sarah Winchester, heredera del imperio del rifle, y el inclasificable escritor Raymond Roussel».

¿Ida de olla o genialidad? Si me lo permitís, muy en contra de algunas opiniones al respecto, pues se trata de uno de esos libros amados con fervor u odiados con intensidad, yo me quedo con lo segundo. Sí, Vorrh. El bosque infinito es una maravilla literaria. Y si peca de algo es de exuberancia narrativa e imaginación desbordada.

No basta con ofrecernos el emplazamiento africano de un bosque mágico que podría ser el mismísimo Edén añorado por tantos historiadores y religiosos, que ubica en ese paraje a los más singulares personajes y los rodea de objetos mágicos y unas tramas aparentemente desestructuradas y complejas a la par que crudas y violentas, pero sin perder por ello un ápice de belleza narrativa, tan fantástico como grotesco y raro.

Alan Moore lo tilda de ejercicio narrativo brillante y sólido, un hito para la imaginación literaria y la propia imaginación humana y no puedo estar más de acuerdo con sus palabras. Adentrarse en este primer libro de la trilogía que se nos viene encima es como nadar en un mar poblado por monstruos mitológicos sin necesidad de respirar, pero dentro de la propia bañera de casa. Cada página es estimulante por sí sola, cada personaje, cada lugar que ambienta Catling hacen de su ópera una obra maestra digna de mención y maneras para ser ganadora de alguno de los premios más prestigiosos de género.

Cuesta un poco acostumbrarse a su estructura intrincada y al peculiar modo narrativo de Brian Catling en Vorrh. El bosque infinito, pero, en cuanto se consigue entrar al trapo, la novela te atrapa y seduce y no te suelta. Te obliga a mirar las crueldades que se muestran con una mirada nueva, casi con devoción. Te retuerce las ideas y el pensamiento y, de verdad, algo cambia en tu cerebro si no explota antes de la última página. ¡Qué cantidad de imágenes ha creado en mi cabeza para la posteridad! Creo que va a ser muy difícil desprenderme del halo de esta gran novela por mucho mucho tiempo. Ojalá las dos que la siguen sean tan dignas como su predecesora.

Maxi Sabela Tornés

VORRH. EL BOSQUE INFINITO de Brian Catling / Título original: THE VORRH / Traducción: Pablo González-Nuevo / Editorial: Siruela / Colección: Nuevos Tiempos (412) / Género: Novela / 480 páginas / ISBN: 9788417454487 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: