La costa de alabastro

«Una enfermera llega a una mansión ruinosa en la costa normanda para cuidar de la joven Sophie Clairmont, una niña inteligente y un tanto especial, durante los últimos meses de su vida. La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y las huellas de la ocupación nazi son visibles por todas partes, pero no son solo los soldados alemanes los que todavía parecen rondar por Monjoie. La difunta madre de la niña, tan perfecta y querida, hace sentir su presencia en las vidas de todos. Y cuando la pragmática enfermera llegue para cuidar a Sophie irá descubriendo que el retraído señor Clairmont también está abrumado por sus propios fantasmas».

De un tiempo a esta parte creo que se puede hablar de Victoria Álvarez como una de las voces femeninas de la literatura de ficción más fascinantes de nuestro país. Tiene una palabra poderosa y una ejecución loable dentro de un estilo que es la envidia de muchos, entre los que me incluyo. La Costa de Alabastro es, si no me equivoco, su primera novela corta y ¡vaya! Menudo descubrimiento. Se le da también jugar en las distancias cortas como en las largas.

A priori puede que la historia pueda no parecer novedosa por el uso de elementos tan comunes dentro del género de terror, pero es una idea que va perdiendo fuelle casi desde el comienzo, donde la prosa de Victoria Álvarez te atrapa y conduce hasta el final, casi sin resuello, sin apenas descanso. Ayuda bastante a ello la estructura sin capítulos y la dimensión que van adquiriendo la trama y cada uno de los personajes a medida que avanza la historia dentro de la mansión Monjoie.

Si se puede destacar algo además del estilo es, sin duda, la construcción de esos personajes: la enfermera Boudin, con más secretos de los que aparenta; Alain Clairmont, el escritor siniestro; su hija de diez años Sophie, la guinda de este macabro pastel cuya personalidad hace honor a lo gótico y lo espeluznante. En fin, que cada uno de ellos da para mucho y reserva muchas sorpresas, sobre todo a partir de la mitad de la novela.

Si en algo es ducha también nuestra autora es, sin lugar a dudas, en las descripciones del lugar y en la recreación de atmósferas. Todo ello aderezado con su dosis perfecta de documentación histórica. Así que sí, La Costa de Alabastro es una muy buena novela corta, un libro que merece la pena leer porque es de esos en los que no sólo prima la historia, sino el modo en que está contada. Y de eso, amigos míos, Victoria Álvarez sabe mucho.

Maxi Sabela Tornés

LA COSTA DE ALABASTRO de Victoria Álvarez / Editorial: Alianza / Colección: Runas / Género: Novela / 160 páginas / ISBN: 9788491812319 / 2018

Anuncio publicitario

Un comentario en “La costa de alabastro

  1. Totalmente de acuerdo en todo. A mí también me gustó mucho el libro, con esa atmósfera fría, gótica y con la inequívoca presencia de algo sobrenatural actuando.

    Buena reseña.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: