Eso no estaba en mi libro de historia del ferrocarril

«El Transiberiano, el Orient Express, el Tren a las Nubes, el Al Andalus, el Blue Train, el Glacier Express, el Maharajas Express, el Tren del Té, el Royal Canadian Pacific, encarnan como ningún otro medio de transporte el romanticismo del viaje y la magia del trayecto. Amores, conspiraciones, crímenes, expediciones, literatura, cine, comunicación. Sobre sus raíles se desliza el recuerdo de las hazañas de otras épocas, relatos de leyenda o la reciente pasión de Sheldon en The Big Bang Theory. Desde la imprenta de Guttenberg, el mayor invento para interconectarnos y hacer evolucionar sociedades».

Está claro que Gonzalo Garcival no es un lego en la materia. Sabe de lo que habla. No hay más que leer estas páginas para darse cuenta de ello. Puede que quizá peque un poco de lenguaje académico, pero no es óbice para el disfrute y deleite de este libro que, tal y como reza el título, cuenta una gran cantidad de anécdotas que no estaban, ni por asomo, en mi libro de historia.

Algunos pensaréis, y con razón, que claro que no aparecía en los libros de historia y eso es porque la historia del ferrocarril es tan extensa que merece un libro aparte, tal y como ha hecho Garcival al ofrecérnoslo aquí. Y es que hay una gran cantidad de datos y detalles que no podrían tratarse si no es de un modo más exhaustivo y pormenorizado. Tal vez, precisamente por toda esa ingente cantidad de información sobre el tema, el autor ha debido a su vez sintetizar pues ni siquiera esas casi 300 páginas son suficientes para contarlo todo.

Me ha llamado poderosamente la atención el inicio de esta historia, no del libro, sino de los trenes y la red ferroviaria. No creía que fuera una idea tan antigua ni que se hubiera llevado a la práctica tanto tiempo atrás. Es increíble el modo en que los conceptos se van solapando, la manera en que la tecnología evoluciona y se adapta al medio y el modo en que los materiales y el curso de la historia van modelando estos «cacharros».

Soy consciente de que este no es un tema que atraiga a mucha gente, tal vez apenas a una minoría selecta, pero he de decir que la labor de Gonzalo Garcival ha hecho de este un tema divertido e interesante, a pesar de ese deje, como decía, académico que a veces impera de forma inevitable. Al fin y al cabo, hablamos de un ensayo histórico y no una novela y está sujeto a ciertos cánones que rozan un tipo determinado de escritura y exposición de datos, que los hay y muchos. Merece la pena acercarse a Eso no estaba en mi libro de historia del ferrocarril sólo por aprender algo más sobre este tema y descubrir lo equivocados que estábamos al respecto de algunos de los datos que nos aporta. Sin lugar a dudas, un libro muy ilustrativo.

Lolino Jover

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FERROCARRIL de Gonzalo Garcival / Editorial: Almuzara / Colección: Historia / Género: Ensayo / 288 páginas / ISBN: 9788417558024 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: