Tiempo extraño

«En Tiempo extraño, “uno de los mejores escritores norteamericanos de terror” (Time), que va “más allá de los convencionalismos del género hasta un nuevo extremo” (The New York Times), expone con sutileza la oscuridad que se oculta bajo la superficie de la vida cotidiana a través de cuatro espeluznantes e imaginativas novelas cortas.

Instantánea es la perturbadora historia de un adolescente de Silicon Valley que se descubre amenazado por el dueño de una cámara Polaroid capaz de borrar los recuerdos con cada foto que hace. En el aire nos lleva por todo lo alto junto a un chico que, en su primer salto en paracaídas, aterriza como náufrago en una nube imposiblemente sólida. Lluvia transcurre en Boulder, Colorado, en un día normal… hasta que estalla la tormenta: miles de agujas caen del cielo y perforan todo lo que se encuentra debajo. Y “cuando la lluvia cayó, casi todo el mundo estaba fuera”. Por último, en Cargado, un vigilante de seguridad detiene un tiroteo en un centro comercial y se convierte en un héroe local. Pero será al exponerse a la luz pública cuando la historia de lo que realmente ocurrió se enmarañe y, con ella, su cordura».

Hablar de Joe Hill a estas alturas es sinónimo de éxito. A nivel lector, además, es sinónimo de pasar un buen rato. Para quienes crecimos con las historias que contaba su padre, ver cómo Hill sigue sus pasos es una agradable noticia, sobre todo cuando se aprecia que ha tenido un buen maestro y que escribe tan bien –a veces incluso mejor– como él. De hecho, estas historias recuerdan mucho a ese Stephen King de Las dos después de medianoche o Historias fantásticas. Pero no hablemos del padre, porque al hijo le sobran redaños para alzarse sin carabina.

Después de Fantasmas, no esperaba volver a encontrarme con ese Joe Hill de relato corto. No aún, al menos. Sin embargo, esto no es un libro de relatos, sino cuatro novelas cortas –nouvelles que se dice en el mercado literario anglosajón– brutales e impactantes que saben a poco, más por lo cortas que se hacen que por lo cortas que son.

Me encanta el estilo de Joe Hill. Es fresco y terrorífico. Es espeluznante y veloz sin perder por ello un ápice de su habilidad descriptiva. El autor es capaz de llevarnos al abismo y obligarnos a asomarnos a él. Luego quizá nos empuje y no haya vuelta atrás. Joe Hill es así. Nos expone al terror de lo fantástico y lo sobrenatural, pero también a las miserias del ser humano que lleva a rastras, sirva como ejemplo Cargado, la segunda historia de Tiempo extraño. Sea como fuere, hasta ahora no ha hecho sino llenar mi tiempo de buenas lecturas y aún no me ha defraudado. No del todo, al menos. Este libro puede que no sea lo mejor de Joe Hill, pero consigue alcanzar algún que otro hito que demuestra su destreza con la palabra escrita.

Sorprendentemente, incluso para mí, la historia que más me ha perturbado, la que más me ha calado, ha sido la menos fantástica, la que menos añadidos sobrenaturales tiene de todo el libro. Hablo, de la segunda historia, la de Cargado. En ella no hay sino una crítica abierta al uso de las armas de fuego y cómo un hecho aislado puede desencadenar en toda una tragedia de grandes dimensiones. La forma en que Hill va hilando los sucesos genera un crescendo, tan natural como tenso, que abruma por la veracidad que encierra. Todo ello sin abordar la crítica directa, sino exponiendo los sucesos sin más. Es mágico y brutal. Me ha impactado muchísimo. También ha conseguido que admire aún más a este autor y sus capacidades narrativas.

La primera de todas las historias, Instantánea, a pesar de su predictibilidad, también me ha parecido muy buena. Sería la segunda que más me ha gustado. Cada una, no obstante, tiene lo suyo. Todas ellas están cargadas de una mirada inteligente que, a pesar de los clichés en los que a veces se apoya, despiertan algo en el interior de quien lee que no termina de desvanecerse hasta mucho mucho tiempo después.

Las dos últimas historias, En el aire y Lluvia, constituyen un ejercicio creativo interesante y ponen sobre el tablero algunas reflexiones sobre la libertad de expresión y credo, sobre el modo en que un desastre libera al demonio interior que se resguarda de la mirada pública, que en verdad asustan. Sea como fuere, ambas están tan bien conducidas como la primera y la segunda. Lo mejor de todo es que cada historia tiene su voz particular y distintiva, lo cual las hace más independientes de lo que aparentemente trataba de evitar la unión de todas en este volumen. Su nexo común es quien las escribe, pero poco más.

Si te gusta Joe Hill, esta colección de novelas cortas no te defraudará en absoluto. Si no lo has leído aún y te gusta el terror fantástico, creo que encontrarás en estas páginas una lectura más que interesante y refrescante, y tampoco te defraudará. Pero como siempre digo: para gustos, los colores. A mí, personalmente, me ha encantado volver a leer y disfrutar con Joe Hill aún sean estos cuatro bocados que más saben a aperitivo por el hambre de más que se te queda después.

Víctor Morata Cortado

TIEMPO EXTRAÑO de Joe Hill / Título original: STRANGE WEATHER / Traducción: Pilar Ramírez Tello / Editorial: Nocturna / Colección: Noches negras (nº 7) / Género: Novela / 576 páginas / ISBN: 9788416858705 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: