Amnesia

«A sus veintisiete años, John Brenner ya es un ex alcohólico, está divorciado y tiene una hija de cuatro años a quien ve menos de lo que le gustaría. Una noche despierta en el suelo de su casa sin poder recordar absolutamente nada de las últimas horas. A su lado hay una botella de vodka vacía, una pistola y el cadáver de una chica joven y hermosa que no recuerda haber visto nunca antes. En su cabeza retumba sin cesar la misma pregunta: “¿Soy el asesino o alguien llevó a cabo el montaje perfecto?” Todo parece indicar que le han tendido una trampa. John es un hombre sencillo, y no se imagina quien podría querer inculparlo de un asesinato. La respuesta solo podrá encontrarla él, escondida en su propia mente, e irá aflorando en una serie de sueños recurrentes donde la misteriosa chica lo sigue por el bosque repitiendo la misma frase perturbadora: “Has olvidado algo”».

Si hay algo destacable de Federico Axat es, sin duda, su prosa. De un tiempo a esta parte, quizá desde el Pantano de las mariposas, le veo con una soltura y una destreza encomiable que poco a poco va depurando más y más, algo que le ha convertido en uno de esos autores a los que se lee por el mero gusto de leerlos y el placer que suponen sus palabras más que la historia en sí. No obstante, la historia de Amnesia no merece menos elogios que el modo en que está escrita.

Al leer la sinopsis de su nueva novela, pensé que tenía demasiado en común con la anterior. La premisa de Sin salida era similar, partía de un lapsus mental en el que el protagonista no recordaba nada y tenía que ir reconstruyendo su propia historia para encontrar la lógica a todo lo que había sucedido y entender. Con Amnesia pasa algo similar, pero el camino que sigue John, el protagonista, es bien distinto y las consecuencias de sus actos también.

A la novela de Axat le favorece un ritmo ágil y coherente al que se le suma una situación de tensa intriga y suspense desde las primeras páginas. A medida que avanza la trama, el misterio no decrece, sino todo lo contrario; dada la extensión de la novela, no es tarea fácil.

Puede que el salto internacional de aúpa que dio Axat con Sin salida, rompiendo fronteras en más de una veintena de países, le haya procurado el sustento y el tiempo necesarios para emplearse a fondo en el oficio, pues eso le ha dotado de una confianza y seguridad narrativa que se nota en cada pasaje. Hay un buen escritor tras esas líneas, con mucho trabajo detrás y muy buen hacer por delante. Hace tiempo que no lo perdemos de vista y eso es una buena cosa. Amnesia se lee tan rápido como se bebe un vaso de agua, pero, a diferencia de este, no quita la sed lectora de Federico Axat.

Maxi Sabela Tornés

AMNESIA de Federico Axat / Editorial: Destino / Colección: Áncora & Delfín / Género: Novela / 544 páginas / ISBN: 9788423354306 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: