«La vida es sueño es una de las obras más deslumbrantes de la dramaturgia española, que recrea la capacidad y el esfuerzo del ser humano por la conquista de la libertad y la lucha contra su propio destino. Al igual que en Hamlet, el teatro forma parte de la vida y de las escenas más determinantes para los personajes centrales de ambas obras. Inscrita en el Siglo de Oro español, el lirismo calderoniano conjugado con la riqueza de los temas tratados (determinismo, libre albedrío, educación del ser humano…) siguen plenamente vigentes, generando en el lector contemporáneo las mismas inquietudes que en su primer estreno en 1635».
Ya apenas recordaba los versos que componen esta obra teatral de Calderón de la Barca. Aún resuenan en mi cabeza –imagino que lo hacen en la mayoría de quienes conozcan la obra– los versos que tanto se recitan de La vida es sueño como un mantra. Muchos tan sólo conocen esos versos hallados a mitad de la obra. Y hay tanta sabiduría en ellos como en tantos otros de los que la componen.
No vamos a descubrir nada nuevo en esta edición salvo las surrealistas ilustraciones con que se nos decoran los versos de Calderón. Son tan sugerentes como, a veces, espeluznantes. Sin embargo, no provocan rechazo sino una extraña fascinación hacia sus trazos y, sobre todo, su expresividad agónica y doliente. Están cargadas de simbolismo y albergan en sí mismas una potencia que abruma. Son ilustraciones que poseen, como apunta, Martín Evelson, «el guiño Grün, quien, desde el trazo, los colores y la materia, se inscribe en la escuela del más puro registro clásico, y desde la creación ha sabido jugar (él, que ha tenido una juguetería artesanal, con piezas de materiales nobles, madera pintada a mano entre otros) con el desplazamiento, al ubicar ese material mudable en las figuras de los personajes, trabajados así por la ruptura de lo idéntico a sí mismo».
Gabriel Grün acierta de pleno con el modo en que representa ese falso onirismo que envuelve la obra y sus personajes. Particularmente, me han fascinado muchas de las láminas con las que adorna los versos, pero me quedo con aquellas en que se nos ofrece la ira de Segismundo, aunque hay pocas que tengan desperdicio. De los versos me quedo con la obra al completo, pues posee un ritmo que ni el lenguaje de otro tiempo es capaz de frenar y un sentido que da mucho que pensar. Y puestos a callar, acabo con una gran ovación declamando unos de los versos más verdaderos y que más han llamado mi atención de toda la obra, aquellos que de boca de Rosaura salen para replicar a Segismundo: «Tu favor reverencio. / Respóndate retórico el silencio. / Cuando tan torpe la razón se halla, / mejor habla, señor, quien mejor calla».
Víctor Morata Cortado
LA VIDA ES SUEÑO de Calderón de la Barca / Ilustraciones: Gabriel Grün / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Colección: Illustrata / Género: Teatro ilustrado / 192 páginas / ISBN: 9788494884825 / 2018