Ni aquí ni allí

«Estamos ante una voz que nunca hemos escuchado, una voz llena de poesía y de rabia, que estalla en la página con un apremio y una fuerza asombrosos. Una novela que sorprende por su forma de abordar una Historia compleja y dolorosa, un legado de belleza y de una profunda espiritualidad, así como la plaga de adición, maltrato y suicidio entre los nativos americanos. «Ni aquí ni allí» es un relato intergeneracional con un ritmo implacable sobre la violencia y la superación, la memoria y la identidad, la belleza y la desesperación incrustadas en la historia de una nación y su pueblo. Cuenta la historia de doce nativos americanos, cada uno con una razón personal para ir al gran «powwow» de Oakland. Jacquie Red Feather hace poco que ha dejado el alcohol y está intentando recuperar a la familia a la que, para su vergüenza, abandonó. Dene Oxendene está reconstruyendo su vida después de la muerte de su tío y va a trabajar en el «powwow» para honrar su memoria. Opal Viola Victoria Bear Shield ha ido a ver bailar a su sobrino Orvil, que ha aprendido danzas tradicionales indias viendo vídeos en YouTube y en esta reunión será la primera vez que baile en público. Allí vivirán una gloriosa comunión y un espectáculo de tradición sagrada y gran boato. Y también vivirán el sacrificio, el heroísmo y una sensación de pérdida inenarrable».

El debut literario de Tommy Orange es un golpe en toda la cara y con la mano abierta. Un puñetazo en el estómago, rabioso, amargo y triste. Ni aquí ni allí es una epopeya actual sobre indios urbanos, los indios nativos norteamericanos de nuestro presente desprovistos de todos los estereotipos que la historia ha tratado de colgarle al pescuezo y también esa negra etiqueta de lacra social tan negativa que llevó a los colonizadores a casi exterminarlos por tenerlos como la peor amenaza.

Tommy Orange nos cuenta una historia preñada de tristeza, porque, al igual que se encarga de hacernos recordar el oscuro pasado en torno a los indios, también se ofrece a presentarnos sus miserias en la actualidad. Y no sólo eso, nos ofrece una visión más humana y no tan deshumanizada de quienes fueron entonces y quienes son ahora, de cómo fueron tratados durante décadas y cómo son tratados ahora y el modo en que la historia ha condicionado sus vidas.

Su estructura ágil de muchas voces en tercera persona a cada capítulo que avanzamos, dota a la novela de un pluralismo increíble, de una viveza cruda y real. Porque no se anda por las ramas y llama a las cosas por su nombre, usando para ello todos esos puntos de vista. El conflicto de identidad, la lucha de la propia comunidad, la pobreza, el alcoholismo, las adicciones, las miserias. Sin embargo, hay mucho más que amargura en estas páginas, también hay cabida para el amor y la esperanza, para las ilusiones. No se nos presentan como personas marginadas de esta sociedad, sino perfectamente integradas, con sus más y sus menos, con sus ideas y su dolor, con sus frustraciones. A lo cual hay que sumar la carga histórica de una aniquilación. Eso va con ellos siempre. Aunque a veces traten de obviarlo. 

Ni aquí ni allí tiene un buen ritmo y un final aún mejor. Hay emoción en esas páginas finales. Y esperanza para un pueblo que aún hoy se mantiene unido a pesar de todo. No ha sido sencillo adentrarse en estas páginas y cada una de las historias que conforman la novela, pero es cierto que el modo en que Tommy Orange la ha estructurado hace que los golpes sean más llevaderos. Eso sí, no esperéis salir de la novela tan indemnes como entrasteis en ella. Se os quedará en la sesera durante un buen tiempo.

Maxi Sabela Tornés

NI AQUÍ NI ALLÍ de Tommy Orange / Título original: THERE THERE / Traducción: Julia Osuna Aguilar / Editorial: Alianza / Colección: AdN Alianza de Novelas / Género: Novela / 312 páginas / ISBN: 9788491812586 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: