Blackwood

«Cuando Kit Gordy ve Blackwood Hall despuntar sobre las puertas negras de hierro, no puede evitar pensar: ‘Este lugar es maligno’. La imponente mansión le provoca un desasosiego que en los siguientes días no hace más que intensificarse. En especial cuando oye los rumores sobre el incendio que calcinó hace años esas mismas paredes.

Entonces sus compañeras de clase empiezan a mostrar talentos singulares y a tener sueños perturbadores. Las voces desconocidas que susurran por los pasillos, los dormitorios con cerradura sólo por fuera, los espejos que a veces devuelven reflejos imposibles… Blackwood parece engullir y transformar todo lo que se aventura en su interior.

Cuando Kit entienda que lo que siempre ha considerado normal no es lo que parece, puede que ya sea demasiado tarde».

La adaptación al cine de Blackwood parece haber reanimado esta obra de 1974 escrita por Lois Duncan y readaptada a nuestro tiempo. Cualquier excusa es buena si con ello se nos acerca a una novela como esta.

Blackwood es un thriller psicológico con trasfondo sobrenatural y terrorífico. Si bien hay ocasiones en que la trama parece un poco edulcorada, posee una cadencia con bastante movimiento y suspense, lo que no permite que se ceda en el avance y que, además, se haga a buen ritmo, absortos y absorbidos por la propia historia de Kit y las demás estudiantes de la institución que gestiona Madame Duret.

Creo que un punto a favor de la narrativa de Lois Duncan es su facilidad para truncar los puntos de vista del lector de una manera suave y sutil hacia su opuesto. Es lo mismo que hace con la historia en sí, nos la ofrece al principio con una naturaleza totalmente distinta de la que encontramos al final, plagada por el camino de numerosos matices o pinceladas que nos van advirtiendo lo justo para no anticipar nada y, sin embargo, estar alertas a lo que pueda suceder.

Sorprende que, dentro de lo manido en este tipo de historias, haya elementos originales que hacen de la novela una obra fantástica. Esa fantasía espectral tal vez resta fuerza al terror y lo suaviza en exceso, al igual que el desenlace, pero no veo en ello un error ni algo que haya que tachar porque casa perfectamente con la voz que se desarrolla durante toda la trama y cambiarla de forma abrupta habría estropeado el clímax y también la propia narrativa de Duncan.

Nos quedaremos sin saber lo que la autora piensa de su adaptación a la gran pantalla, ya que, desgraciadamente, falleció hace un par de años. En cualquier caso, se anticipa en los tráileres que se trata de una versión relativamente libre de la novela, con esa inclinación cinematográfica a explotar el susto del espectador. De momento, como buen aperitivo –o quizá más que eso, ya que Blackwood es un buen y apetitoso bocado– nos quedamos con la novela que colma con gusto la necesidad de pasar un buen rato con un libro. 

Víctor Morata Cortado

BLACKWOOD de Lois Duncan / Título original: DOWN A DARK HALL / Traducción: Noemí Risco Mateo / Editorial: Nocturna / Colección: Literatura mágica (nº 57) / Género: Novela / 240 páginas / ISBN: 9788416858514 / 2018

Anuncio publicitario

Un comentario en “Blackwood

  1. Justo la acabo de ver y me ha gustado más que Luces rojas, la anterior del director. Tiene algunos puntos débiles como la sensiblería tan manida en algunos momentos y tampoco acaba de estar bien justificado el propósito de Madame Turot que se hace algo inverosímim pero en general tiene un buen ritmo y perfecta creación de ambiente en parte gracias a lo sombrío de la mansión. El resultado general no es redondo pero sí muy logrado en mi opinión. Buena reseña. Estaremos atentos a la Jungla de las Letras.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: