«El cazatalentos tiene un halo misterioso. ¿Qué hay detrás de ese aparente enigma?
El elemento diferencial de un headhunter es la creación y el mantenimiento de su red de contactos y la hábil gestión de la información que posee. Conocer esta información que puede ser de enorme utilidad para afrontar un proceso activo de búsqueda de un nuevo empleo.
Qué busca el headhunter es un libro práctico con el que aprenderás:
– Qué tipo de talento busca un headhunter.
– Qué rol asumes en el proceso y cómo fortalecer tu posición como candidato.
– Cómo funciona el networking del cazatalentos.
– Dónde irá a buscar tu talento un headhunter: cómo asegurarte de que te encuentre.
– Cómo dominar el discurso para ser identificado como un candidato valioso.
– Cuáles son los momentos críticos del proceso y cómo no fallar en ellos.
El negocio de la selección de ejecutivos tiene una dinámica particular. Cuando conozcas los roles de la empresa, del headhunter y del candidato comprenderás quién es realmente el cliente y qué puedes esperar».
Tenía ganas de apartarme, al menos durante una lectura, de los libros de autoayuda en el sentido estricto espiritual, psicológico o emocional para poner los pies en la tierra y ver de que materia están hechos los sueños de los futuros pagadores de nuestras pensiones. Qué busca el headhunter no me lo ha aclarado del todo, pero a través de su filosofía y explicaciones –algunas un poco técnicas para mi corto entendimiento del mundo ejecutivo profesional a gran escala– he conseguido entender un poco el camino que está tomando nuestra sociedad laboral y lo que se busca de aquellos que ocuparán esos puestos de trabajo.
El libro de Arancha Ruiz es una buena herramienta para todos aquellos profesionales que quieran orientar adecuadamente su carrera empresarial en función de lo que se espera y busca de ellos, a través de la figura del headhunter, el cazatalentos. A priori parece una figura romántica, la del típico infiltrado en un concurso de talentos dispuesto a ver lo que otros no ven: la futura estrella de la música o el cine. Esa imagen está ciertamente lejos de la realidad en tanto en cuanto se trata de un proceso menos romántico y más complejo; requiere de habilidades y conocimientos sobre el mercado que van más allá de la mera intuición, aunque esta tenga algo que ver al respecto en la selección última de tal o cual candidato.
Sabiendo qué busca un headhunter, el que desea ser encontrado puede reunir las herramientas necesarias para ser hallado y orientar su talento hacia ese fin. Así, las palabras de la autora no sólo sirven para el empresario que busca un nuevo ingeniero o informático, sino también para que ese ingeniero e informático sepan ubicarse en el punto concreto de mayor visibilidad para ser captados en el menor tiempo y con la mayor eficacia posibles.
Qué busca el headhunter de Arancha Ruiz es un buen libro para adentrarse en el conocimiento de la figura del cazatalentos y aprender sus rudimentos. Ella misma se basa en su propia experiencia y no tiene reparos a la hora de ofrecernos esa información para beneficio del lector. Como puede leerse en la portada del libro, éste nos revela «lo que saben los cazatalentos y cómo emplearlo a tu favor». No creo que sea la panacea, ni que deba usarse como la Biblia del headhaunting, pero es, sin lugar a dudas, un muy buen comienzo para adentrarse en este fascinante mundo y aprender a llegar hacia donde se quiere. Yo soy más espiritual. Y mi tiempo de ser recolectado ha pasado a la historia. Sin embargo, con este libro me he podido hacer una idea de las dificultades a las que se enfrenta nuestra juventud al mercado laboral y el arduo camino que les espera una vez pongan un pie en esa montaña. Libros como estos siempre vienen bien para que aquellos que quieran aprender a dar menos palos de ciego no acaben estrellándose en la desesperación y la frustración.
Aurelio R. Silvano
QUÉ BUSCA EL HEADHUNTER de Arancha Ruiz / Editorial: Conecta / Género: Autoayuda / 192 páginas / ISBN: 9788416029600 / 2016