Mar en piedra

«En un entorno idílico vive Miguel con la pena de haber perdido a su amada y su vida de lujo y ostentación, tras heredar un viejo castillo en una zona vinícola cerca del mar. No puede abandonar la frustración ni la ansiedad, mientras la vida le arrastra, poco a poco, a una nueva  realidad en la que aparecen: las playas, las cepas, las mujeres y las  sorpresas. Es una autosuperación constante de sorpresivo y contundente desenlace.»

Quizá sea su condición de experto en literatura y su experiencia como investigador, escudriñador y periodista del género negro, lo que hace de Xavier Borrell un escritor valiente, un autor que está muy por encima de los estereotipos, ya sean literarios o intelectuales. El estilo literario de Xavier Borrell es directo y sin demasiados artificios, y aunque en primera instancia al lector le pudiera parecer que está delante de un texto escrito a mediados del siglo pasado, pronto se da cuenta de que se trata de una nouvelle fresca y plenamente contemporánea. La historia es una fábula de superación, donde un triunfador ve como su vida de ostentación y excesos termina drásticamente a causa de un trágico accidente. Borrell nos trasmite esperanza, nos asegura que la felicidad más allá de lo intangible hay que buscarla en lo cotidiano, y sobre todo en la certeza de que el destino se labra desde el presente, sin mirar atrás. Con esto no quiero decir que la novela no sea un libro divertido, al contrario, la trama está llena de sorpresas, de giros que hacen que el desenlace sea totalmente inesperado.

Os dejo aquí las primeras páginas para abrir boca:

«-1-

Gin mare, alcohol junto al mar. Eso es lo que encontró Miguel al volver a un mundo completamente distinto del que siempre había supuesto que el destino le guardaba. Lo tuvo todo: una preciosa mujer pelirroja dos años menor que él y una vida de lo más apacible, gracias a su trabajo como vendedor de pisos en el barrio de Sants de Barcelona. Nunca hubiera imaginado que, a sus treinta y nueve años, la crisis pudiera dar al traste con todo. No era más que un chico normal del barrio de l’Eixample, hijo de un padre trabajador de la SEAT y de una madre ama de casa con trabajillos esporádicos. Desde bien pequeño le inculcaron una educación proteccionista, seguramente por ser hijo único de una familia de derechas, ideales adquiridos por circunstancias, cuando años atrás se encontraron con ayudas de la gente vinculada al régimen franquista, lo cual generó en ellos simpatía por el dictador, más aún cuando con la democracia perdieron las ventajas adquiridas de ser considerados casi como funcionarios de una empresa estatal, al borde de la quiebra.

Siguiendo la tradición catalana de intentar colocar al hijo en un buen lugar y tras haber superado con nota sus estudios de empresariales, lo hicieron en la oficina inmobiliaria de un señor mayor, en un momento en que la venta de pisos estaba por los suelos tras las Olimpiadas de Barcelona 92. Miguel se dedicaba a hacer de contable con los primeros ordenadores de la época, a los cuales su jefe le hizo traspasar el balance diario de la empresa, más por necesidad de digitalizarse que por considerar que le hacía un bien al negocio. Lo que este no esperaba, era la agudeza para las actividades comerciales de su pupilo-contable, en el momento en que el boom inmobiliario originado a partir de principios del siglo XXI disparó los precios de las viviendas en la ciudad.

Gracias a unas ganancias obtenidas por su pequeña inmobiliaria con la venta de pisos nuevos en lo que antes había sido el Estadi de Sarrià, del cual se fue el segundo club de la ciudad: el R.C.D. Espanyol, donde después se construyeron viviendas y locales comerciales de lujo, a los cuales su octogenario jefe pudo acceder tirando de contactos de conocidos ancianos del barrio, poseedores de intereses económicos allí, se engrosó abundantemente la caja de la compañía.

No tardó Miguel, con la connivencia de su jefe, en hacer juegos malabares con ese dinero, en una ciudad y en un momento económico al alza, y apostar por otras viviendas que en poco tiempo doblaron su precio, logrando así convertirse en una de las oficinas inmobiliarias más prestigiosas de la ciudad. Pero no tuvo suficiente con ello, poco a poco fue invirtiendo el capital ganado en promociones de solares del extrarradio barcelonés y en compra-ventas lucrativas, habida cuenta de que los precios no paraban de subir.

Conoció a Iris un día que entró para preguntar por un piso de segunda mano, lo único que se podía permitir con el salario de su sencillo trabajo de monitora en un gimnasio. En seguida, al verla, Miguel recibió un flechazo directo en el corazón, se enamoró de ella al instante. Para atraparla no dudó en poner todas sus armas persuasivas con el objetivo de conseguir una cita, las cuales no le hacían mucha falta debido a ser de buen parecido físico.

Y ella se dejó querer.»

José Antonio Castro Cebrián

MAR EN PIEDRA de Xavier Borrell / Editorial: Serial Editores / Género: Literatura / 110 páginas / ISBN: 9788475815206 / 2018

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Mar en piedra

  1. Tiene buena pinta, pero no será este el caso que es mejor periodista que literato???? leído el anticipo???? 🤔 Y la portada MÁS FEA IMPOSIBLE!!!

    Me gusta

    1. A veces un pequeño extracto no debería influir en nuestra decisión de leer o no un libro. ¡Por supuesto que puede ser decisivo a la hora de elegir nuestra lectura!, son muchas las horas las que le dedicamos a una historia y cualquier ayuda para elegir una novela viene bien, pero… si yo me hubiese dejado llevar por la primera impresión que me produjo el anticipo de la edición que preparó Alianza hace unos años de “El ruido y la Furia” de Faulkner, me hubiera perdido una de las mejores obras de la literatura que he leído en muchos años. En este caso, creo que es tan buen literato como periodista. Es solo una opinión.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: