«¿Crees en los duendes? ¿Quiénes son, dónde viven, qué comen, cómo se divierten y por qué no los vemos habitualmente? ¿Cuántas variedades de duendes existen a lo largo y ancho de nuestra geografía? ¿Qué diferencia hay entre las casas encantadas y las enduendadas?
Ha pasado casi un cuarto de siglo, desde la primera edición de este libro y se ha renovado por completo para contestar a estas preguntas. Nuevos textos y nuevas e impactantes imágenes hacen volver a la actualidad la apasionante historia oculta —y casi secreta— de los increíbles duendes ibéricos, gracias al tesón de dos investigadores y un extraordinario dibujante. Ellos han seguido su escurridizo rastro y ahondado en las costumbres, mitos, creencias, supersticiones o leyendas de cada comunidad autónoma para volver a rescatarlos y que reaparezcan de forma muy actualizada, documentada y amena en esta atractiva edición conmemorativa. No nos equivocamos al afirmar que este libro es la investigación más completa y rigurosa sobre estos diminutos seres —de cuya existencia algunos todavía dudan—, realizada hasta el momento en España. Un aspecto de nuestro folklore popular que casi estaba olvidado o relegado a un segundo plano».
Lo que a priori puede parecer un libro para niños o crédulos no es sino un pormenorizado estudio documentado sobre las leyendas y mitos que estos seres han ido dejando por ahí a lo largo de todos estos años y por toda la geografía española. Porque Jesús Callejo es un arduo defensor de lo nuestro y así lo ha demostrado siempre, tratando de acercarnos al acervo popular patrio en lugar de mirar hacia otros paisajes más lejanos y agrestes de la tradición fantástica popular.
Junto a Carlos Canales, ambos han logrado mejorar lo inmejorable actualizando el libro que se editó sobre los duendes hace ya casi un cuarto de siglo y que engrosaba una colección de tres magníficas obras sobre duendes, gnomos y hadas, todos ellos seres de origen universal que los autores quisieron ubicar en nuestra tierra en función de las leyendas que giraban en torno a ellos.
La particularidad de este nuevo volumen es tanto su nuevo formato de páginas satinadas y tapa dura, como las nuevas ilustraciones incorporadas a cuenta de Ricardo Sánchez, que son de una factoría excepcional. El conjunto de estas tres mentes hace que la obra sea magnífica y profesional o, al menos, deliciosa de mirar y remirar. Porque es estupendo contar con la imaginación y recrearse en las leyendas de nuestra tierra para conocer el origen de las mismas e intentar, si nos creemos capaces, encontrar una explicación más lógica que la que se impone desde la ficción o el fantástico popular que rescata escenarios imposibles protagonizados por seres de libro.
Los duendes es un título genérico que los autores se encargan de desmenuzar a lo largo de las 400 páginas que ocupa, ofreciéndonos una jerga particular arraigada a cada zona y paisaje, diversificando y clasificando por tipos, origen y nombre cada uno de estos seres según donde se los halle. Por eso tenemos Els follets de Cataluña, los trasgos sorianos de Castilla-León, los meniñeiros de Galicia, los cuines de Cantabria o los ratones coloraos de Murcia y Andalucía. Hay más, por supuesto. En todas partes. Más de los que creemos. Y de todos ellos hay anécdotas y testigos, conocedores de leyendas e historias.
Es un acercamiento divertido e interesante a una parte poco considerada por determinado público al que Carlos Canales y Jesús Callejo, expertos en lo sobrenatural y extraño, así como el folclore, han sabido realizar con mimo y entusiasmo, aspectos que se aprecian a lo largo de toda la obra. Para quienes son más afines a otras culturas, los autores también se permiten un capítulo entero al final del libro para hablar de los duendes de otros países y sus semejanzas con los de nuestra querida tierra.
Los duendes es un libro bonito y muy disfrutable, apto para todas las edades y especialmente diseñado para quienes, con una mente abierta, son capaces de ver más allá y aprender lo que entre líneas a veces se muestra. Porque en todas esas leyendas, si se mira bien, se puede ver un mensaje. No siempre, pero sí con frecuencia. A mí, al igual que lo hizo su versión anterior, me ha encantado. Ahora espero que sigan haciendo lo propio con el resto de la colección y pronto la editorial nos haga disfrutar con Las hadas y Los gnomos. Cruzo los dedos.
Lolino Jover
LOS DUENDES de Jesús Callejo y Carlos Canales / Ilustraciones: Ricardo Sánchez / Editorial: EDAF / Género: Ensayo / 400 páginas / ISBN: 9788441437753 / 2018