«Alan Moore, el mayor escritor de novela gráfica y una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, a comienzos de los años noventa, tras declararse mago y en uno de sus momentos más brillantes como artista, creó el Gran Teatro Egipcio de las Maravillas de la Luna y la Serpiente. Bajo este nombre, tuvieron lugar varias poderosas performances, que en realidad eran auténticos actos de magia ceremonial y una exploración por los clásicos temas habituales en su increíble obra (el ocultismo y misterio, el poder de la palabra y el lenguaje, la psicogeografía, la memoria que aún se mantiene de forma latente y viva en el propio presente, el verdadero significado del arte, la obra de William Blake o las historias sobre crímenes y personajes oscuros).».
Es todos bien sabido el carácter underground y transgresor de las huestes de La Felguera y el empeño en el buen hacer de su labor editorial para hacernos llegar obras incólumes ante el filtro social, para trasladárnoslas sin aderezo comercial y bajo la propia supervisión, como es el caso, del propio autor. Es por eso que del horno sale tan buen pastel, preñado de buenas intenciones y mejores resultados.
No es la primera vez que Alan Moore –al que quienes no lo conozcan seguramente les suene el nombre por novelas gráficas tan encumbradas como Watchmen, V de Vendetta, From Hell y The League of Extraordinary Gentlemen de las cuales ha sido guionista y que le han valido el apelativo de «mejor escritor de historietas de la historia«– figura en las filas de La Felguera. Ya editaron hace unos cuatro años Ángeles fósiles y ya entonces prometían un futuro, como se ha visto, halagüeño.
El libro de la serpiente: los libros iluminados de Alan Moore es una obra excepcional en todos los sentidos. Empezando por el diseño, cuya maravillosa portada, ya encandila y terminando por la edición general y los enigmáticos, crípticos y elaborados textos con los que Alan Moore nos regala la vista y los oídos y nos transporta a esos escenarios en los cuales se representaron para regocijo de unos pocos.
Son autenticas maravillas artesanales de la literatura. Arte en estado puro llevado, en ocasiones, al extremo. Textos especialmente dotados de una sensibilidad que roza lo extraño pero que resulta a un tiempo tan cercanos como extravagantes. Hay, como ya he visto decir por ahí, un reflejo claro de las voces de otros artífices de lo oculto como Aleister Crowley o William Blake, pero también destila esa esencia tenebrosa y gótica de las obras de Lovecraft o Poe.
El libro de la serpiente recoge los escritos de una serie de perfomances de vocación mística que Alan Moore, en connivencia con algunos de sus amigos, realizaron en Inglaterra entre los años 1994 y 2001. Son los textos que constituyeron El Gran Teatro Egipcio de las Maravillas de la Luna y la Serpiente: The Moon and Serpent Grand Egyptian Theatre of Marvels, The Birth Caul, The Highbury Working a beat seance, Snakes and Ladders y Angel Passage.
Cada texto tiene su impronta y queda circunscrito a la esencia del propio escenario en el que se desarrolla la performance. Es evidente el influjo temporal y circunstancial que perturba los textos y los engrandece, los dota de vida e interioriza introspectivamente en la psique humana pero también en la del propio autor, llevándonos a explorar los vericuetos de nuestra propia alma y la razón que nos dirige. Alan Moore nos lleva de la mano al nacimiento y la muerte en una lúcida introspección provocada por la muerte de su madre, a ironizar sobre el espiritismo con grandes y poderosas imágenes literarias, todo ello sin dejar de lado ni olvidar el espíritu de Glycon, la serpiente diosa de origen macedonio ligada a la sanación y la fertilidad, a la que dota de una presencia sutil que sirve, en la mayoría de las ocasiones, para banalizar la propia idea de la religión y el culto y dotar a la idea de la magia de un carácter especial, parte real y parte ficción.
Con El libro de la serpiente: los libros iluminados de Alan Moore tenemos un viaje asegurado al interior, a la arquitectura misma de la cotidianidad, al pasado de una historia secreta que la propia tierra y sus ciudades gritan para aquellos que son capaces de escuchar a través las fuerzas ocultas que se nos manifiestan. Esta es una obra de culto visualmente estimulante, literariamente excitante y, en conjunto, altamente recomendable para todos aquellos que quieran vivir una experiencia reveladora en torno al arte.
Maxi Sabela Tornés
EL LIBRO DE LA SERPIENTE: LOS LIBROS ILUMINADOS DE ALAN MOORE de Alan Moore / Ilustración y diseño de la cubierta e ilustraciones al inicio de cada texto: Mario Rivière / Diseño interior, corrección y notas: La Intendencia / Traducción: Javier Calvo / Editorial: La Felguera Editores / Colección: Zodiaco Negro / Género: Anomias / 184 páginas / ISBN: 9788494830518 / 2018
Un comentario en “El libro de la serpiente: los libros iluminados de Alan Moore”