El orden del día

«En febrero de 1933, en el Reichstag tuvo lugar una reunión secreta, que no estaba en el orden del día, en la que los industriales alemanes —entre los que se contaban los dueños de Opel, Krupp, Siemens, IG Farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta— donaron ingentes cantidades a Hitler para conseguir la estabilidad que él prometía. Desde ese año, Hitler ideó una estrategia de cara a la comunidad internacional para anexionarse Austria «pacíficamente»; para ello, mientras se ganaba la aquiescencia o el silencio de primeros ministros europeos, mantuvo una guerra psicológica con Schuschnigg, el canciller austriaco, hasta que la invasión (un alarde del legendario ejército alemán, que ocultaba graves problemas técnicos) fue un hecho.

  
Esta novela desvela los mercadeos y vulgares intereses comunes, las falsedades y posverdades, que hicieron posible el ascenso del nazismo y su dominio en Europa hasta la Segunda Guerra Mundial, con las consecuencias de todos conocidas. El orden del día narra de un modo trepidante y muy novedoso, en escenas memorables, las bambalinas del ascenso de Hitler al poder, en una lección de literatura, historia y moral política.»

Últimamente el único premio literario que no termina defraudándome es el “Premio Goncourt”. Quizá sea uno de los poquitos premios literarios que realmente valoran al premiado casi tanto como al lector. Es una opinión muy subjetiva la mía, por supuesto, pero es una opinión forjada tras muchas decepciones. Esta novela de Éric Vuillard (Lyon, 1968) se puede considerar como una novela política con tintes históricos, y también como una ficción histórica con un terrorífico talante político. Un nada improbable y nefasto porvenir queda esbozado en las páginas de El orden del día, donde muchos de los grandes empresarios que financiaron el ascenso del nacismo en Alemania, y consolidaron a Hitler en el poder, son los mismos que tras la guerra ayudaron a crear la Unión Europea, o han terminado financiando a partidos políticos en la democracia, empresarios que no sólo quieren controlar el presente, sino que también anhelan hacerse con las riendas del mundo en el futuro.

Da miedo, ¿verdad?

El estilo de Éric Vuillard es un estilo sobrio y pulcro. Un estilo literario que ayuda a convencer, a dar veracidad a lo que se cuenta. El libro se lee de un tirón, es de fácil lectura, aunque esto no signifique que la novela esté falta de calidad literaria.

Sobresaliente.

Jesús Cuenca Torres

EL ORDEN DEL DÍA de Éric Vuillard / Editorial: Tusquets Editores / Colección: Andanzas / Traductor: Javier Albiñana Serain / Género: Literatura / 141 páginas / ISBN: 9788490665077 / 2018

Anuncio publicitario

Un comentario en “El orden del día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: