INDEH. Una historia apache

«Año 1872. En un lugar de la Nación Apache, una región desgarrada por la guerra, el valiente joven Goyahkla ha perdido a su familia y todo lo que ama. En medio de su sufrimiento tiene una revelación. Se acerca al líder apache Cochise para dirigir un ataque contra el pueblo mexicano de Azripe. Una muestra de increíble coraje que transformará al joven y valeroso Goyahkla en Gerónimo, el más famoso héroe de los pueblos nativos de Norteamérica. Pero este es solo el comienzo de las Guerras Apaches. Al igual que sus enemigos, perderá a sus seres queridos en la batalla y se aferrará desesperadamente a su tierra, a su cultura. Ellos lo llaman “Indeh”, o “la Muerte”. Cuando todo parece indicar que se ha alcanzado la paz, ¿se termina verdaderamente la guerra?»

Ignoraba por completo la faceta de escritor de Ethan Hawke y mucho más aún su debilidad por la historia de los indios Apache. Por eso, tal vez, he disfrutado más si cabe de la narración ilustrada que entre él y Greg Ruth nos traen con INDEH. Una historia apache. Cada vez me gustan más las novelas gráficas. No todas. Sobre todo aquellas que tratan de acercarnos un poco a la realidad que otros libros, usando el ensayo como medio, resultan, a veces, menos atractivos. No digo que haya que desecharlos, pues son de un gran valor, sino que este otro formato puede quizá mostrarnos mucho en muy poco tiempo y, dado que estamos en una sociedad de consumo rápido y tiempo apretado, no viene mal de vez en cuando un respiro.

Amén de lo que un ensayo convencional nos pueda aportar, INDEH. Una historia apache nos ofrece una visión. Sí, una imagen. Una instantánea que Greg Ruth, con su maravillosa pluma, transmite desde el primer momento. Incluso aquellas ilustraciones emborronadas y difusas llevan impreso el caos, el desorden y van cargadas de intención. No he podido resistir una perpetua congoja de principio a fin al ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Tanta muerte, tanta sangre inocente derramada. Ya me pasó con la trilogía de Che. Una vida revolucionaria de Jon Lee Anderson y José Hernández (Sexto Piso), pero aquí, si cabe, el impacto es mayor. Mucho mayor. Greg Ruth me ha dado de pleno en la caja de sentir amor.

La historia de los nativos americanos es interesante y es una pena que la mayoría de sus narraciones hayan caído en el olvido o se hayan perdido en el tiempo a causa de las grandes aniquilaciones que sufrieron los miembros de sus tribus. Clanes enteros perecieron antes siquiera de poder dejar un legado. Ethan Hawke ha intentado resumir tres historias definitorias en el curso de los conflictos de los Apache contra los «chaquetas azules» o «los ojos blancos». Conflictos que, en su mayoría, pudieron haberse evitado y haber evitado así el derramamiento de sangre y el dolor ocasionado. No fue así. La vida sigue un curso diferente del deseado o esperado. Por desgracia, no todos los seres humanos se sirven de la lógica, la ética o la moral cuando mueven un dedo. Algunos, incluso, ni siquiera piensan.

Sea como fuere, INDEH. Una historia apache es una obra magna que merece ser leída y tenida en cuenta por su valor histórico. Como poco, a quienes no conocen nada de esta y otras tribus nativas, servirá como acicate para leer más acerca de ellas. Al final del libro, de hecho, hay un par de páginas con bibliografía para tal efecto. Además del epílogo del propio Ethan Hawke, quien nos revela, además, que la versión que tenemos en nuestras manos es lo que pudo haber sido una de las películas más fidedignas sobre los apache y su caída a manos del colonialismo norteamericano.

Adoración Negre Pujol

INDEH. UNA HISTORIA APACHE de Ethan Hawke / Título original: INDEH. A STORY OF THE APACHE WARS / Ilustraciones: Greg Ruth / Traducción: José Santana / Editorial: Oberón / Colección: Libros singulares / Género: Novela gráfica / 240 páginas / ISBN: 9788441539457 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: