La novela gráfica del rock: Ramones

Este es el segundo libro de la colección La novela gráfica del rock. El primero fue dedicado a Metallica y me gustó muchísimo. Este segundo está dedicado a los Ramones. Ambos libros comparten escritor e ilustrador. Lo cual es ya de por sí un punto a favor, porque ambos se desenvuelven la mar de bien juntos y la conjunción de sus diferentes artes casa muy bien en este tipo de novelas gráficas.

No soy fan de los Ramones, pero me gustan. Me gusta su música. No tanto como Metallica u otros grupos dentro del panorama rock, pero los considero, por muchas razones, más que aceptables y, sobre todo, bastante importantes dentro de la evolución que ha sufrido el rock a lo largo de las últimas cuatro o cinco décadas. No conocía nada de su vida, gestación y obra más allá de lo que todo el mundo sabe, por lo cual ha sido una lectura de lo más vivificadora e interesante.

Al margen de que te guste su música o no, siempre es estimulante, sobre todo si alguna vez formaste parte de una banda de rock, ver cómo alguien nace de la nada y se convierte en un fenómeno de masas o, al menos –porque al parecer los Ramones nunca tuvieron la sensación de haber despegado del todo–, en un referente cultural del que muchos otros grandes músicos rockeros acabarían bebiendo y nutriéndose para crear sus grandes obras maestras.

La novela gráfica de los Ramones es, como su antecesora, una brillante manifestación gráfica a la que Brian Williamson ha sabido dotar de vida con sus trazos y que McCarthy ha redondeado con sus bocadillos. La de este grupo ha sido una trayectoria de larga duración, una eterna gira que no acababa nunca y que los tenía siempre en la carretera, con la sensación de merecer más de lo que habían conseguido, de querer ser tratados mejor de lo que lo eran, de querer ser más profetas en su tierra que fuera de ella.

Condensar más de treinta años de historia en menos de doscientas páginas es complicadísimo. Por eso las imágenes son tan importantes; nos aportan mucho más con un solo vistazo que un denso resumen sobre ese instante. Se captan las miradas y las muecas de desagrado y desconcierto, los momentos clave en que una decisión se antepone a otra, los cambios de actitud, las emociones que giran en torno a los «personajes», el trasunto cultural que subyace al fondo de cada escenario, todo lo capta el ojo de Williamson y lo representa con fidelidad.

Esta novela gráfica del rock sobre los Ramones no es un cuento de hadas. Hay en ella un olor a incomprensión y necesidad de escape que lo impregna todo, un ambiente cerrado y al mismo tiempo necesitado de aislamiento que podría ser la base para que un grupo como este naciera en una sociedad como aquella. Rompieron el molde porque no encajaban en el molde que la sociedad les tenía preparado y quería imponerles. Todos ellos murieron bastante jóvenes y con muy poco tiempo de diferencia. Pero nos dejaron un buen legado. Como decía, no soy muy fan de los Ramones, pero me gusta su música. Creo que este libro es un buen homenaje, no sólo al grupo, sino a la propia historia del rock o el punk rock. Merece la pena hacerse con él.

Víctor Morata Cortado

RAMONES de Jim McCarthy / Ilustraciones: Brian Williamson / Traducción: Ismael Belda / Editorial: Ma Non Troppo / Colección: La novela gráfica del rock / Género: Novela gráfica / 176 páginas / ISBN: 9788494791741 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: