«”Dejaba atrás casi once años de trabajo para la Revolución Cubana al lado de Fidel, un hogar feliz –hasta donde puede llamarse hogar la vivienda de un revolucionario consagrado a su tarea– y un montón de hijos que apenas sabían de mi cariño”. Así escribió el Che Guevara, en 1965, tras tomar la decisión de abandonar Cuba y emprender la aventura revolucionaria que lo llevaría al Congo, a Bolivia y finalmente a la muerte.
Con este tomo, El sacrificio necesario, se cierra la trilogía de novelas gráficas basada en la biografía de Ernesto Che Guevara escrita por Jon Lee Anderson. En él se narran los últimos dos años del revolucionario argentino en su constante búsqueda por un nuevo orden mundial basado en la “revolución socialista”. Búsqueda marcada por su convicción constante y su certeza absoluta de que “en una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera”».
Hace un par de años empecé a leer el primer volumen de Che. Una vida revolucionaria sin mucho interés, más bien con curiosidad. Sin embargo, me sedujo página a página, tanto por la historia de este revolucionario cubano y de todas partes narrada magistralmente por Jon Lee Anderson, como por la genialidad gráfica de su compañero en esta aventura el «caricaturista político» mexicano José Hernández.
Para mí la figura del Che, desde el desconocimiento, había representado poco más que la imagen en unas camisetas o el lema al que unos jovenzuelos debían atenerse si querían quedar por rebeldes con causa y no como descerebrados sin norte. La proeza de este dúo y la extraordinaria visión de la editorial para acercarnos al Ernesto Guevara más humano, más real que la imagen cuya sombra ha proyectado la historia sobre el presente, es digna de alabanza.
No era yo muy amiga de acercarme a esta historia y la historia me ha cautivado. La potencia de la narración, precisa y concreta, en suma a la belleza y el realismo de las ilustraciones han hecho que admire a estos dos artistas, pero sobre todo a José Hernández que ha obrado magia en cada trazo, en cada pincelada de color. Hay mucha verdad en estas páginas. No me refiero a la verdad narrativa, sino a aquella otra que las palabras no son capaces de expresar o cuyo contenido queda huero frente a la plenitud, a la expresión y al contenido brillante de una buena ilustración. Yo no entiendo de artes más allá de lo básico, pero sí entiendo de belleza y de verdades, de lo que uno es capaz de sentir al ver y admirar un cuadro. José Hernández consigue eso a través de más de una de estas porciones de historia revolucionaria.
Che. Una vida revolucionaria. El sacrificio necesario tiene también mucho de poesía contenida en la transición de algunos momentos clave en la vida de Ernesto Che Guevara que Jon Lee Anderson y José Hernández tratan en sus páginas. Son transiciones bellas y medidas, nada sensacionalistas ni en busca del morbo, sino cargadas de una notación sensible que les honra. Este una más o menos de acuerdo con la filosofía de vida de este revolucionario, lo cierto es que, al menos, estos dos artistas han conseguido despertar mi interés y hacerme disfrutar con tan buen final de fiesta. Una obra gráfica magnífica. Muy muy recomendable.
Adoración Negre Pujol
CHE. UNA VIDA REVOLUCIONARIA. EL SACRIFICIO NECESARIO de Jon Lee Anderson & José Hernández / Colección: Ilustrado / Editorial: Sexto Piso / Género: Novela gráfica / 160 páginas / ISBN: 9788416677665 / 2018
2 comentarios sobre “Che. Una vida revolucionaria. El sacrificio necesario”