«Venerada por tres religiones, dividida por un conflicto irresoluble, conquistada, reconstruida y llorada, Jerusalén se alza como una ciudad asediada por una terrible tragedia fruto de su propia sacralidad. Karen Armstrong, especialista en historia comparada de las religiones, analiza en este apasionante volumen cómo judíos, cristianos y musulmanes han reclamado para sí Jerusalén como territorio sagrado, y cómo tres credos distintos han moldeado la ciudad a lo largo de los siglos.
Armstrong desvela la compleja historia de agitación espiritual y de transformación política de una ciudad convertida en capital bajo las órdenes del rey David, frontera administrativa del Imperio romano, ciudad cosmopolita santificada por Cristo, centro espiritual glorificado por musulmanes y símbolo de la conquista de las cruzadas europeas.»
Cuando llegó este libro a mis manos la primera pregunta que me hice fue si era este otro ensayo más sobre Jerulasén. Ya iban tres “biografías” de esta histórica ciudad (que me fascina), y temía volver a leer otro tratado más sin que me aportara nada nuevo. Pues no.
Karen Armstrong (Worcestershire, Reino Unido, 1944) (aconsejo a los que no la conozcáis que busquéis información sobre esta autora por internet…) no ha escrito un ensayo más sobre Jerusalén, ha escrito el ensayo definitivo sobre esta ciudad milenaria. Se nota que está escrita bajo un rigor académico, meticulosidad británica, y años de trepidante investigación, se nota porque además de los datos que nos aporta su lectura, la narración es tan tan trepidante que es casi imposible dejar de leer. Todo el libro rezuma espiritualidad y sensibilidad, amor por la historia.
Sobresaliente.
HISTORIA DE JERUSALÉN de Karen Armstrong / Editorial: Paidós / Traducción: Ramón Alfonso Díez Aragón y María del Carmen Blanco Moreno / Género: Ensayo / Colección: Contextos / 615 páginas / ISBN: 9788449333811 / 2017