La villa de las telas es un relato sobre una saga familiar, un relato ambientado a principios del siglo XX en la milenaria ciudad alemana de Augsburgo, donde la alborozada clase alta convive, día a día, con la miseria de pobres y desesperados.
La novela tiene todos los ingredientes necesarios para ser la novela del año: una familia poderosa, los Melzer, que oculta secretos que pueden hacer tambalear los cimientos que sostienen su idiosincrasia, una lozana huérfana que entra a trabajar como sirvienta en la casa familiar, Paul Mezer, el joven que pronto tomará el bastón de mando de la portentosa familia, el cual sólo tiene al amor como preocupación…
Anne Jacobs ha sabido aprovechar muy bien una de las épocas de la historia más fascinante, el primer cuarto del siglo XX, donde la vieja Europa avanzaba a paso firme en la modernidad, con la industrialización en el horizonte, y el ambiente de la calle hacía presagiar guerras y catástrofes, el mundo en sí era una espoleta geopolítica y social. La autora aprovecha la diferencia de clases entre los personajes y el amor, las traiciones y la esperanza, para entretejer una novela ágil, extensa y muy entretenida.
Pero además de todo lo dicho anteriormente, la novela la he percibido también como un viaje interior de los protagonistas, que hacen de esta historia una frenética aventura, quizá un camino de búsqueda para sus propias vidas. Como he dicho es una historia muy bien narrada, y muy bien desarrollada, que nos ofrece también una dosis extra de la identidad europea que precedió a la que vino después.
Es una novela que hará disfrutar tanto a los lectores que gusten de la novela histórica como a los que vibren con la literatura romántica.
LA VILLA DE LAS TELAS de Anne Jacobs / Editorial: Plaza Janés / Traductora: Marta Mabres Vicens / Género: Literatura / 622 páginas / ISBN: 9788401020520 / 2018
Un comentario en “La villa de las telas”