La Torre Oscura V en sin duda un alto en el camino que lleva al ka-tet de Roland, Jake, Susannah, Dean y el bilibrambo hacia la torre oscura. Las paradas en la historia de Roland Deschain no son arbitrarios y, como bien se ofrece en estas páginas, obedecen al ka, al destino. El problema es que ese ka tiene sus propias razones y no se explicitan ni al lector ni a los personajes de la historia. Si bien esta quinta parte cuenta con un aliciente extra en la historia, sigue más o menos con el mismo tono que la parte anterior, por lo que hay momentos en los que su lectura puede resultar un tanto tediosa y lenta. Así y todo, creo que es más dinámica y movida que su predecesora, además de contener algunos elementos que la convierten, sobre todo en el último tramo, en un suculento bocado para el lector constante de King.
Stephen King, que ya había flirteado con ello en los primeros cuatro libros de La Torre Oscura, en Lobos del Calla se mete de lleno en la metaficción y las alusiones a ciertos personajes u obras de su autoría aquí cobran presencia de manera muy manifiesta y potente. Ya que encontraremos que uno de los personajes de una de sus novelas continúa su historia en estas páginas. No se trata además de un cameo o un guiño, sino de auténtica utilidad dentro de la narración, lo cual hace que el universo de King cobre una consistencia inesperada dentro de esta saga. Y, si no fuera suficiente con esto, el propio autor –he aquí el detalle de la metaficción– se introduce en la historia con ánimos de quedarse durante los próximos libros de La Torre Oscura.
Lobos del Calla se desarrolla en un lugar que recuerda mucho al ambiente rural de Mago y Cristal y a sus gentes y tradiciones, pero es ligeramente distinto en lo que concierne a la implicación de sus personajes en la historia. Sin embargo, nos ayuda a conocer un poco más el modo en que el mundo se ha movido, la religión y tradiciones sobre las que se sustenta la fe de sus habitantes y el estilo de vida de un pequeño poblado que es reflejo de todo un universo. Así mismo, King deja abierta una nueva puerta hacia otras reflexiones sobre su creación y encamina al lector hacia la expansión de su propia mente para comprender que todo vale dentro de la saga y que puede suceder cualquier cosa. Hay un mensaje muy poderoso implícito en toda la obra que no puede desligarse del todo de ciertas creencias de las teorías cuánticas y que seguro ha influido en sus diatribas literarias de algún modo u otro.
Lobos del Calla me ha gustado ligeramente más que Mago y Cristal, pero sigue siendo una lectura sosegada y lenta a la par que profunda. Es posible que después de esta parte se implemente un nuevo miembro al ka-tet y los cambios que se avecinan a nivel de relación entre los personajes son visiblemente muy importantes y trascendentes. Se han abierto nuevas vías y caminos que obligan una futura lectura a caballo entre varias historias que por fuerza habrán de confluir antes del clímax final. Los protagonistas adquieren mayor consistencia. Todos ellos y por diferentes motivos. Todos evolucionan en el breve periodo durante el cual transcurre esta quinta entrega. Algunos para mal. En general, se ponen muchas cartas boca arriba y se desvelan aspectos nada agradables, pero nada sorprendentes. Eddie crece. Roland cede parte de su protagonismo. Jake madura y se hace hombre en una especie de símil de lo que fue el paso de niño a hombre de Roland. Susannah se encuentra con un nuevo conflicto interno en el que es difícil salir sin pagar peaje. Y el nuevo personaje que parece que va a formar parte del nuevo ka-tet para seguir el haz hacia la torre oscura nos conecta irremisiblemente con lo que significa esa torre y los seres que tratan de destruirla. Esto también es importante aquí, porque puede que, por primera vez, pongamos rostro o intención al objetivo de esos que quieren ver caer la torre. Son pocas pistas, diminutas diría yo, pero todo apunta a un gran desenlace en apenas dos libros más. Lobos del Calla me ha gustado más que Mago y Cristal, pero se queda al borde de una puntuación mayor. Veamos que nos cuenta King en La Torre Oscura VI. Canción de Susannah que, por cierto, abulta algo más de la mitad que este último.
Víctor Morata Cortado
LA TORRE OSCURA V. LOBOS DEL CALLA de Stephen King / Título original: THE DARK TOWER V. WOLVES OF THE CALLA / Traducción: Laura Martín de Dios y Verónica Canales Medina / Ilustraciones: Bernie Wrightson / Editorial: Debolsillo / Género: Novela / 816 páginas / ISBN: 9788497935739 / 2016