Quienes me conocen bien saben que siempre me gusta tener a mano un libro «cargapilas», es mi dosis diaria de vitaminas, motivación y energía mental. No siempre recurro a este tipo de lecturas para levantarme el ánimo y la moral, pero vienenˉ bien como refuerzo para recordar todo aquello que sé y no perder de vista el horizonte de metas y sueños por alcanzar. Las palabras de Rut Nieves contenidas en este libro, además, han conectado especialmente con mi filosofía de vida, con este momento que vivo desde hace unos años y con algunas de mis creencias más arraigadas. Ha habido una conexión, como digo, especial.
En el tema de libros de autoayuda se podría decir, aunque suene a tópico, que está todo inventado, pero también se podría decir de muchos otros tipos de libros y, en realidad, de cualquier cosa en esta vida. Sin embargo, al fondo hay que sumarle la forma, porque la palabra no es la misma sin la fuerza impresa con la que se lanza al lector y aquí Rut Nieves imprime una fuerza y una energía brutales, que llegan profundo y reactivan la mente y los deseos dormidos, además de barrer de un solo escobazo todos esos miedos que no nos permiten aflorar como entes completos. Este no es un libro de autoayuda tal cual, sino que posee una línea importante, casi principal, trazada a partir de la rama del coaching, tan en auge en los últimos años, y es por eso que quizá posee tanto «poder».
Sin embargo, a pesar de que este tipo de lecturas suelen «empoderarme» (palabra muy de coaching), el efecto no termina de ser todo lo duradero que uno cabría esperar y es por eso que quizá «necesito» mi dosis cada cierto tiempo. Porque el concepto es maravilloso y la práctica de todos esos preceptos son muy efectivos, pero la mente humana a veces es más compleja y el impacto con el que se reciben estas palabras pocas veces perdura en el tiempo y se mantiene con la misma intensidad que esa primera vez. Muchos, lo sé, aducirán a la falta de práctica, a la necesidad de «hacer músculo», tener fe, creértelo, superar las barreras del subconsciente, etc. Pero bajo todo eso debe subyacer algo más y eso es quizá lo más complicado de hallar solamente a través de la lectura y el autoejercicio de ciertas prácticas de reconocimiento interior del ser.
Así y todo, no encuentro defectos en el libro de Rut Nieves. Tiene herramientas muy poderosas para todos aquellos que crean en ellas, y de creer va la cosa. Porque no sólo depende de seguir los consejos de la autora, de pensar y repensar en lo que te dice y establecer conexiones con aspectos de tu propia existencia. Para leer este tipo de libros hay que estar predispuesto a ver el oro que se esconde en la paja, a abrir la mente y ser receptivo ante lo valioso de la información que se nos ofrece. Cree en ti es precisamente eso: una herramienta para que el título se haga carne en ti a través de la autoconciencia. Para mí, que hace poco comprobé de primera mano las bondades del coaching a través de un taller impartido por AEIOU al que asistí, este libro sigue sumando y fortaleciendo algunas de mis creencias al respecto del poder de la mente humana y también refuerza mi fe en otros aspectos más sutiles. No voy a decir que este libro haya cambiado mi vida como ha hecho «con miles de lectores», pero ha favorecido una mejora y reajustado ciertos horizontes y caminos. Sólo por eso, Rut Nieves tiene todo mi respeto y también mi sincera gratitud.
Víctor Morata Cortado
CREE EN TI de Rut Nieves / Editorial: Planeta / Colección: No ficción / Género: Ensayo / 256 páginas / ISBN: 9788408176275 / 2017