«Mientras Noam Chomsky y Tom Wolfe siguen sin ponerse de acuerdo en si la lengua es o no invención del hombre, esta continúa su camino. La lengua está viva. Las expresiones populares y los giros del lenguaje cotidiano muestran la extraordinaria riqueza de cada idioma y, a su vez, de la diversidad de culturas que conviven en el mundo. Conocer dichas expresiones nos permite comprender mejor otras culturas y por ende, la naturaleza humana. Esto es lo que ha hecho Ella Frances Sanders en este segundo libro, en el que, al igual que en su exitoso Lost in translation, explora con humor la riqueza lingüística de diferentes lenguas, centrando su atención en las frases, dichos y proverbios de uso cotidiano. Una selección que no encontrarás en los diccionarios, y que es posible que no conozca ni tu profesor de idiomas. El habla es una de las formas con las que los seres humanos exteriorizamos nuestros sentimientos. Pero ¿qué ocurre cuando llega a tus oídos una frase delirante que no parece tener sentido alguno? Imagina que en una estación alguien se acerca para decirte «viajas como un conejo», o que un amigo camina hacia ti gritando «me comería tu hígado». Probablemente tampoco haya traducción posible para definir la expresión de tu rostro.»
Siempre se ha dicho, y no es regla que se cumpla ni siquiera la mayoría de las veces, que segundas partes nunca fueron buenas o, al menos, no tan buenas como las primeras. Tanto en cine como en literatura hay ejemplos sobrados de ello, pero también de lo contrario. Lost in translation Again no es técnicamente una segunda parte ni una continuación sino más bien un complemento o un nuevo volumen para seguir engrosando lo que empezó su antecesor: un recopilatorio de refranes populares internacionales de lo más curiosos e interesantes adornados además con las divertidas y no menos coloridas ilustraciones de su autora Ella Frances Sanders. Igual que el primero, este segundo volumen no es un libro para leerlo y ya está. Es un libro que se puede disfrutar a bocados pequeños para asimilar el refrán, entender el origen y su significado en función de su entorno y apreciar las similitudes, que a veces la autora explica y otras no es necesario, con nuestro idioma y otros. Igual que ya hizo, Ella Frances Sanders se mueve por todas las latitudes del planeta para traernos frases en yidis, letón, húngaro, serbio, inglés, español, alemán, italiano, frances, polaco, armenio, ruso, hindi, ga, igbo, filipino, persa, etc. Las ilustraciones se implementan al texto en español, pero también, lo primero que podemos leer es el texto en el idioma original, lo cual lo dota de la musicalidad y poesía propias de sus raíces. Este es un libro para ojear de cuando en cuando y sonreír ante lo excepcional de la lengua, sea de donde sea, la hable quien la hable. El mundo no es tan grande, pero alberga tantos idiomas que lo parece.
Adoración Negre Pujol
LOST IN TRANSLATION AGAIN de Ella Frances Sanders / Título original: LOST IN TRANSLATION AGAIN / Ilustraciones: Ella Frances Sanders / Traducción: Sally Avigdor / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Género: Anomias / 120 páginas / ISBN: 9788494674419 / 2017