«Los primeros años de maternidad engullen a las madres en un mundo de biberones, extraescolares y coladas que no dejan tiempo para nada más. Cuando los niños crecen y empiezan el colegio, la madre se da cuenta de que lleva años sin pensar en ella. Ha abandonado sus pasiones y sus sueños y ya no sabe ni quién es. Este libro está dedicado a esa madre. Es un manual práctico que la acompañará durante nueve meses, inspirándola y motivándola. Al final del programa tendrá las herramientas necesarias para recuperar su identidad, descubrir sus talentos, volver a ser protagonista o incluso lanzar al mundo su propia idea.»
No podría hablar de este libro si hubiese seguido los pasos que estructura a lo largo de nueve meses, pero me apetecía, mientras los sigo concienzudamente –soy yo muy aplicada–, hablar sobre él antes de que se diluya entre todas las novedades que se avecinan de este y otros géneros. He de decir que yo no me encuentro al cien por cien dentro de ese grupo de mujeres limitadas, dejada de la mano de Dios y sin pensar en mis aptitudes y talentos a causa de la maternidad. Puede que el primer problema para muchas mujeres derive de ese concepto de que toda la carga ha de posar sobre sus hombros, dejando que la pareja (sea hombre o mujer) deliberadamente se exima de compartir labores, cuidados, educación, etc. Conozco a muchas madres que dejaron de ser mujeres para convertirse en sirvientas sin descanso y llegar al final del día, de la semana y del mes sin aliento y sin apetitos, sean del tipo que fueren. Yo doy gracias. Soy una de las afortunadas que tienen la suerte de compartirlo todo. Lo bueno y lo malo. Aún así, es cierto mucho de lo que dice Nuria en su libro y sí que la vida deja de girar en torno a uno mismo, a sus sueños y aspiraciones, para empezar a dar vueltas alrededor de esa nueva criatura sobre la que volcamos toda nuestra atención y amor. Hasta que una no es madre, aunque sea un tópico, no sabe a lo que se enfrenta, no sabe lo que es. Pero no hay que olvidar que siempre siempre es un regalo.
Te mereces esto y más es un libro que viene a ahondar en ese mundo trastocado para, al igual que el embarazo, en un proceso que dura nueve meses, volverlo a colocar en el lugar que le corresponde, lo cual no quiere decir que se desatienda o menosprecie la maternidad y el regalo que supone. Es un proceso de reconexión con una misma en el que hay que ser muy consciente de cada paso que se da, tomar buena nota de los errores y aciertos y afianzar esos lazos con una misma que se puedan haber perdido o deteriorado por la falta de atención. Como digo, antes de llegar al final del camino, quería compartir mi experiencia con vosotras, porque aunque los hombres también pueden leerlo, la orientación es eminentemente femenina. Es un libro dedicado a las madres despersonalizadas de sí mismas a causa del embarazo y la maternidad. Es conveniente leer el libro por completo antes de empezar, al menos así lo hice yo, para captar muy bien todas las instrucciones y detalles de cada proceso y así, además, llevar rumiada parte de la esencia del libro. Y no, no es imprescindible hacerlo. Sea como fuere, es un libro divertido, con muchos supuestos prácticos y ejercicios que te ayudan a liberarte, encontrar tu inspiración, recuperar tu identidad y perseguir aquellos sueños que están por cumplir. Quizá no sea para todo el mundo, pero si te encuentras un tanto perdida después de ser madre, puede que te venga bien. Hay vida más allá del embarazo.
Adoración Negre Pujol
TE MERECES ESTO Y MÁS de Nuria Pérez Paredes / Editorial: Planeta / Colección: Prácticos / Género: Ensayo / 320 páginas / ISBN: 9788408169468 / 2017