Los intocables (el mito de los gitanos)

Creo que es arriesgado hablar de un tema que siempre se ha considerado en cierto modo tabú en nuestro país, pero más aún lo es publicar un libro que tenga como protagonistas a esta estirpe a la que siempre se le han colgado mil y una etiquetas, la mayoría de ellas negativas o poco agraciadas. El autor de esta novela honra esa raza y nos la descubre de un modo de lo más natural, sin adornarla ni menospreciarla, sin ponerle más luces y sombras de las que ya tiene de por sí. Y es que Feri Lainšček conoce bien a los gitanos porque se ha criado muy cerca de ellos y ha bebido de sus experiencias, anécdotas e historias y es tal vez por eso que hace un trabajo memorable al crear un cuadro tan fidedigno y real de la vida de esos gitanos que bien podría ser la de todos los que habitan en este planeta y que, por desgracia, aunque todo está cambiando, sigue estando vigente en algunos de sus rasgos y, también por desgracia, abundando la marginalidad entre sus miembros y por parte de la sociedad. Como decía, todo eso está cambiando, y eso es una suerte, porque este libro, aunque sea una novela, reafirma alguna de esas creencias que los gitanos ensalzan y también nos muestra la cara menos visible de sus pensamientos y su manera de actuar, sin entrar en juicios ni sentencias. Me ha parecido sumamente interesante toda la leyenda que gira en torno a su estirpe, el mito que existe con respecto a su incierto origen y cómo ellos mismos se ven y se relacionan entre ellos. Hay mucho que leer entre líneas en estas páginas. Hay momentos realmente dolorosos y también hay una cierta melancolía, una tristeza perenne que siempre les acompaña y que parece que tiene sellado su destino de antemano. Los intocables es una novela triste y descorazonadora, que habla de lucha y deseos de superación, de necesidad de emerger de entre la mierda a la que el gran mundo somete a las clases menos favorecidas y de cómo las mismas personas que las integran acaban por sucumbir al pensamiento general y creerse las palabras de otros sobre sí mismos. Los intocables habla de fatalidad y destino, pero también del amor, de familia y de la vida. Una vida arrolladora, siempre a contracorriente, a la que cuesta hacerle frente desde una posición de inferioridad. Quizá su intensidad emocional y cercanía se deba a que está narrada en primera persona por uno de sus protagonistas, Lutvija Belmoldo Aus Shangkai Gav, que lucha contra el destino de su pueblo, su familia, y cuenta el origen del mismo a través de la historia de su abuelo y su padre, Jorga Mirga y Ujaš Mirga, pero también de la suya propia y la de su propio hijo Dono. Muestra así, no sólo la vida de los gitanos de distintas generaciones y la relación entre ellos, sino la manera en que el mundo cambió y ellos cambiaron con él. Interesante también la influencia del «Mito» sobre la realidad que subyace en cada una de las historias contenidas en la novela. Hay párrafos en toda ella que son desgarradores y otros de una belleza conmovedora. Merece la pena acercarse a estas páginas.

Víctor Morata Cortado

LOS INTOCABLES (El mito de los gitanos) de Feri Lainšček / Título original: NEDOTAKLJIVI. MIT O CIGANIH / Traducción: Ana Fras / Editorial: Ediciones de Aquí (E. D. A. Libros) / Colección: Los días terrestres (narrativa) / Género: Novela / 182 páginas / ISBN: 9788492821853 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: