«Un manual para mejorar las capacidades comunicativas en el ámbito profesional, tanto en la vertiente oral como escrita. Escrito por Antonio Martín, director y fundador de Cálamo & Cran, y Víctor Sanz, ambos con amplia experiencia en el campo de la comunicación profesional. El libro se estructura en seis capítulos que proponen un entrenamiento para mejorar las capacidades comunicativas tanto en el ámbito escrito como en el oral, partiendo de la reflexión sobre qué queremos comunicar, a quién y cómo para llegar a producir discursos y textos eficaces. Incluye también gráficos y esquemas para ilustrar o ejemplificar las diferentes situaciones que se plantean, así como ejemplos de malas y buenas prácticas. Se completa con diversos recursos y herramientas para utilizar más adelante, después de haber seguido el entrenamiento.»
Da un poco de respeto, por no decir miedo, hablar de un libro que, fundamentalmente, trata sobre cómo hacerlo «bien y claro». No es que tema una reprimenda o algo así, que podría pasar, sino que está tan bien explicado y la información está tan bien ofrecida que no he tenido tiempo de asimilarla convenientemente ni profundizar en las tareas que los autores ofrecen para comprender y mejorar las técnicas sobre generación de ideas y transcripción al papel, corrección de los textos y disposición adecuada para una más certera y directa exposición. Llevará tiempo llegar al punto en el que uno aprenda a gestionar las palabras y colocarlas en el debido lugar que correspondan cuando se quieran ofrecer al mundo, un tiempo que los autores de Dilo bien y dilo claro tratan de minimizar con una serie de valiosos consejos e indicadores tanto para el novel como para el más experimentado de los literatos. Porque una cosa está clara: uno nunca deja de aprender y el único modo de hacerlo es no perdiendo la humildad ni el deseo de seguir creciendo. Este es un libro de uso continuo, lleno de herramientas que a los autores les han valido una profesión y un reconocimiento y que, ahora, quieren compartir con el resto del público escritor. Y digo escritor en el sentido más amplio de la palabra, no sólo referido al profesional que escribe libros de diversa índole (cuyos géneros también tratan los autores) sino también a aquel alumno que desea escribir una redacción, una tesis o un ensayo, al ciudadano medio que quiere escribir una carta o a alguien, como un humilde servidor, que alberga la intención de hablar de lo que sea, sin que el objeto al que se refiere el texto pierda el valor que merece. Dilo bien y dilo claro es una guía, un manual de estilo, un libro de texto, un ensayo sobre gramática y ortografía, una herramienta indispensable que lleva implícitas muchas horas de trabajo. Por eso, el respeto es comprensible. Dilo bien y dilo claro se queda a mí lado junto al ordenador, siempre a mano, siempre con el marcapáginas en el ejercicio siguiente hasta que llegue otra vez a las páginas finales y vuelva a empezar de nuevo con la esperanza de que el hábito haga al monje o, en este caso, al escritor.
Lolino Jover
DILO BIEN Y DILO CLARO de Antonio Martín y Víctor J. Sanz / Editorial: LAROUSSE (con la colaboración de CÁLAMO & CRAN) / Colección: Lengua española / Género: Ensayo / 288 páginas / ISBN: 9788416984343 / 2017