La torre de ébano

Una de las cosas que más me han gustado de este libro es la escrupulosidad en el lenguaje. Aunque suene a tópico pueril, se podría decir que el dominio del lenguaje, tan conciso y tan matemático del autor es el ejemplo paradigmático de la alta literatura británica contemporánea. Me cuesta tildar a un libro, o a una obra, como obra maestra, y más teniendo en cuenta que hoy en día la literatura, y el arte en general, está supeditado mucho más al consumo y la inmediatez que a la calidad o a la profundidad. Para mí este libro, sobre todo la novela con la que comienza y que da nombre al conjunto, es sin duda una obra maestra, o por lo menos el germen de una obra maestra.

La primera historia, la que más me ha gustado a mí, La torre de ébano, trata de la visita de un joven crítico de arte y pintor inglés a un retirado paraje de la campiña francesa donde se entrevista con un afamado, reputado y misterioso pintor inglés que vive acompañado a su vez con dos misteriosas mujercitas. Las otras historias, contadas todas con el mismo gusto por lo pulcro y lo conciso, maravillosamente bien escritas, tratan sobre un ladrón filosófico que se divierte torturando a un escritor, la desaparición de un importantísimo miembro del Parlamento inglés, o la experiencia en una convivencia de unos amigos, cada cual con sus cosas, en un precioso lugar…

Con estas premisas John Fowles (Leigh-on-Sea, Essex, 1926) ha sido capaz de construir una historia de desencuentros vitales, los protagonistas no sólo se replantean su vidas, convencionales y seguras, sino que también los valores que las rodean.  

Un libro, sin ningún tipo de dudas, imprescindible.

Maxi Sabela Tornés

 

LA TORRE DE ÉBANO de John Fowles / Traducción: Miguel Ros González / Editorial: Impedimenta / Género: Literatura / 391 páginas / ISBN: 9788416542833 / 2017

Anuncio publicitario

Un comentario en “La torre de ébano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: