Un invierno en Sokcho

«“(…) Aquella noche lo espié por la puerta entreabierta. Parecía más viejo, encorvado sobre su mesa. Había garabateado un busto de mujer erguida, con los senos desnudos, los pies medio ocultos por una curva de las nalgas. Estaba tumbada en un futón. Dibujó un parqué, los detalles del futón, como para evitarla a ella, pero su cuerpo sin rostro exigía la vida. Una vez terminado el decorado, tomó la pluma para darle unos ojos(…).”

En Sokcho, pequeña ciudad portuaria cercana a Corea del Norte, los clientes llegan por casualidad al decrépito hotel del viejo Park, porque han bebido demasiado o perdido el último autobús. Las placas de hielo se resquebrajan bajo los pasos de Kerrand, un dibujante de cómics normando que llega al hotel perdido en un abrigo de lana. Este despierta de su letargo invernal a la recepcionista, una joven franco-coreana que nunca ha visitado Europa. Es una historia de encuentros y de desencuentros, sensual y contenida, una pequeña obra maestra.»

Un invierno en Sokcho es la ópera prima de la jovencísima escritora francesa Élisa Shua Dusapin (Corrèze, 1992), todo un fenómeno en su país de origen, donde fue galardonada con esta obra, entre otros, con el Premio Revelación de la SGDL (la asociación que promueve y defiende los derechos de autor en Francia) en 2016. Una novela de poca extensión pero de un gran contenido literario. Fresca, ambiciosa pero nada pretenciosa, esta novela sorprende por la lucidez con la que está escrita, y más si tenemos en cuenta la juventud de su autora, apenas veinticinco años.

Para que una historia convenza, a mi entender, tiene que cumplir por lo menos con una de estas tres máximas: que suene veraz, aunque lo que se cuente no tenga pies ni cabeza, que se entienda lo que se narra, aunque se utilice un lenguaje sobrio, y que entretenga. Un invierno en sokcho cumple con solvencia las tres premisas, es una historia sin ornamentos que entretiene y es apta para cualquier lector.

La trama es lo que menos importa aquí, lo más importante de la obra es como fluye esa trama, como es contada. Las frases son cortas, justas, sensuales, delicadas. El todo del libro va traspasando lo irreal y lo inunda de olores y sensaciones con detalles pequeños y frugales, quizá la narración adolece de un ritmo apagado, lento, pero quizá también es lo que necesita y apremia la obra en sí.

Un debut sobresaliente.

Angie Ballester

 

UN INVIERNO EN SOKCHO de Élisa Shua Dusapin / Traductor: Alicia Martorell / Editorial: Alianza Editorial / Colección: alianza Literaria / Género: Literatura / 124 páginas / ISBN: 9788491048268 / 2017

Anuncio publicitario

Un comentario en “Un invierno en Sokcho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: