Los pilares de la tierra es sin duda la obra más reconocida del escritor galés Ken Follet. Es considerada por muchos como una de las mejores novelas históricas de todos los tiempos, y aunque yo no piense exactamente lo mismo sí que me atrevería a decir que quizá sea una de las obras más influyentes de los últimos treinta o cuarenta años, y como muestra las numerosas adaptaciones que se han hecho de la misma, tanto en televisión, cine, videojuegos, etc..
El estilo narrativo es muy atrayente, consiguiendo que el lector se trasporte inmediatamente a la Edad Media, en un mundo donde la cruenta historia te atrapa, historia de reyes, caballeros, castillos, pugnas, odio, amor, murallas, haciéndote perder la noción del tiempo. El centro neurálgico de la trama es la construcción de una catedral gótica y de las vidas que se entrelazan sobre esta magna obra. En realidad todo gira en torno a la supervivencia y a la vida.
Los pilares de la tierra es una epopeya violenta y muy cruel a veces, pero con un claro y certero matiz moralizante, como lo deja entrever la sinopsis del libro: La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.
LOS PILARES DE LA TIERRA de Ken Follet / Traductor: Rosalía Vázquez Tomás / Editorial: Plaza y Janés / Género: Narrativa / 1039 páginas / ISBN: 9788401328510 / 2001