Nunca es demasiado tarde para ser un artista

Hace ya muchos años, cuando tenía aspiraciones de escritor frustrado que quedaron en un intento vano y que no acabó de cuajar, leí un libro de Julia Cameron. Lamento decir que, a pesar de lo inspirador de su discurso, el fuego que prendió mi mecha no fue suficiente para que despegara el cohete de la escritura y pronto dejé a un lado mis tentaciones y pasé al segundo plano o, digámoslo así, a la tramoya de la escritura, conformándome con vivir las aventuras que otros habían creado. No crean que es algo que me disgusta, pero hecho de menos esa fogosidad y el ímpetu de los años mozos, cuando los sueños aún eran posibles metas y el tiempo se expandía con lentitud hacia un futuro lejano. Cuando vi que tenía la posibilidad de volver a leer a Julia Cameron, ahora en compañía de Emma Lively, me dije que podía ser una muy buena oportunidad de reencontrarme con ese ansia creadora. Nunca es demasiado tarde para ser un artista era el fuego de esta nueva edad que andaba buscando durante los últimos años. Porque es un libro útil e inspirador, que anima a ponerse en pie de guerra a todos aquellos que ya han cesado su yugo laboral y, cuando se encuentran (nos encontramos) en posición de libertad para hacer y deshacer, se encuentran con que no tienen la fuerza ni las ganas ni la motivación para dar vida a esa creatividad latente que habita en todos. Estas dos «artistas» dan pie a renacer en una reflexión positiva y profunda del ser, a reconstruir esa estructura desfallecida que los años han arruinado casi por completo pero que aún sigue ahí, en pie, llena de andamios viejos pero deseosa de ser restaurada. Cameron y Lively vienen a decir que no es tarde, nunca lo es, para dar rienda suelta a nuestra sensibilidad artística y desarrollar nuestras inquietudes creativas y, ya de paso, levantarnos la moral, el orgullo y los deseos de seguir creciendo aún cuando nos encontremos más cerca del punto de meta que del de la salida. Y, como no puede ser de otro modo, las autoras complementan su discurso con abundantes citas motivadoras y aún más abundantes y motivadores ejercicios prácticos que van a guiar al lector por el camino del artista y el redescubrimiento interior. Después de mucho tiempo he vuelto a sentir el deseo, ese gusanillo, de coger papel y lápiz y esbozar por el mero placer de dar rienda suelta a todo aquello que ronda por mi cabeza, porque la salud no sólo está en ejercitar el cuerpo, sino también en hacer lo propio con la psique y, por supuesto, el alma y este libro tiene mucho de estos dos componentes vitales. 

Aurelio R. Silvano

NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA SER UN ARTISTA de Julia Cameron y Emma Lively / Título original: IT’S NEVER TO LATE TO BEGIN AGAIN / Traducción: Laura Vidal / Editorial: Aguilar / Colección: Aguilar / Género: Autoayuda / 336 páginas / ISBN: 9788403516199 / 2017

Anuncio publicitario

Un comentario en “Nunca es demasiado tarde para ser un artista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: