Hasta el momento, la trama de La Torre Oscura giraba en torno al extraño mundo en el que comenzaba la historia de Roland Deschain sin entrar demasiado en los detalles personales que conforman su intrahistoria. Daba pinceladas sobre el modo en que «el mundo se había movido», pero sin ir más allá de lo meramente anecdótico. Durante los primeros tres volúmenes se entrevé que la realidad de ese otro mundo paralelo, alternativo o futurible se parece mucho a la realidad de la cual se extraen los nuevos protagonistas de la historia. También se deja ver que algo tiene que ver con nuestro mundo, nuestro presente, y que hay algo que está por suceder (pero podría no ser así y no suceder o ni siquiera existir tal posibilidad) que podría alterar el curso de los acontecimientos que configuran nuestra historia. En los primeros tres libros también se va gestando la parte mágica que King le confiere a la saga y que la acerca más a su estilo. La historia del ka-tet que se forma en esos tres primeros volúmenes continua en este cuarto y, sin embargo, se detiene para poner en antecedentes al público lector de una de las partes más demoradas de la historia personal de Roland: sus comienzos como pistolero y el encuentro del primer amor; y tal vez último. Es en estas páginas donde el de Maine se adentra en la forja de la personalidad del pistolero y en cómo conoció a Susan. También en las tradiciones de ese mundo que goza de tantas similitudes con el de Jack, Susannah y Eddie Dean. Es en estas páginas donde vemos el mundo de Roland antes de que se moviera o cuando aún no se había movido lo suficiente para que resultase preocupante. Es aquí cuando vemos que hay magos y brujas, que hay una magia poderosa y que los universos pueden entremezclarse. De hecho, de lo que llevo leído, es aquí donde he visto más claramente esos otros universos literarios de Stephen King manifestarse. Puede que se deba a la extensión, que da más opciones a ello, o, simplemente, a la historia, que se prestaba más a esas alusiones, pero, en cualquier caso, las hay y se ven con mayor claridad. También, no hay que olvidarlo, el universo King estaba mucho más extendido cuando escribió este cuarto libro que cuando escribió los anteriores, aunque el propio autor comenta en el epílogo que hay partes de este mismo libro que tienen una separación de dos décadas desde el momento en que se escribieron, puede que más si se tiene en cuenta su gestación como idea. En cualquier caso, King ha empezado a expandir su universo propio en las páginas de Mago y Cristal. Eso sí, me ha resultado una lectura muy tediosa durante un gran número de páginas. No me ha seducido tanto la parte central del libro donde cuenta la historia particular de Roland y Susan, ni de sus amigos Alain y Cuthbert. Me pareció un western sin demasiado aliciente que podría haberse desarrollado en muchas menos páginas. No sé, creo que hay una demora innecesaria. Y, sin embargo, me ha gustado el libro. Porque la esencia general se mantiene y, al fin y al cabo, se nos ofrece una nueva visión de este personaje que tanto misterio ha contenido durante los tres primeros libros. Se podría decir que Mago y Cristal es Roland Deschain desprendiéndose de su pubertad y entrando, sin pasar por la adolescencia, a la adultez. Es la historia de su cambio de niño a hombre, de su amor perdido y del reconocimiento de la amistad y los valores que lo acompañarán durante su vida. Hay mucha tristeza y pérdida y mucho, por qué no decirlo, sentimentalismo en estas páginas. La historia dentro de la historia se abre y cierra en este cuarto volumen de La Torre Oscura, así que se prevé que los cuatro amigos y el brambo que los acompaña seguirán sus aventuras en dirección a la torre, siguiendo el camino del Haz. Se prevé una continuación interesante. Ya veremos.
Víctor Morata Cortado
LA TORRE OSCURA IV. MAGO Y CRISTAL de Stephen King / Título original: THE DARK TOWER IV. WIZARD AND GLASS / Traducción: María Antonia Menini Pagés y Fabio Andrés Farreras (introducción) / Ilustraciones: Dave McKean / Editorial: Debolsillo / Género: Novela / 928 páginas / ISBN: 9788499892603 / 2016