Parece que han pasado décadas desde que la amenaza de ETA dejó de ser aquel péndulo oscilante sobre nuestras cabezas, sobre las de todos más allá del razonamiento político. Parece que han pasado siglos desde que las noticias mostraban las imágenes de este o aquel atentado que reivindicaba la banda armada. Supongo que en parte por la necesidad de abandonar el lastre del horror, en parte por hacer borrón y cuenta nueva, ha sido una de esas historias trágicas de nuestro país que han preferido olvidarse o aparcarse en un rincón alejado y oscuro de nuestra memoria nacional. Yo no viví de cerca el asesinato de un familiar ni tampoco supe jamás de los entresijos de esa filosofía que sesgaba vidas poniendo como excusa una bandera, pero de lejos, el que más y el que menos, supo de sus movimientos y las huellas que fueron dejando, como migajas ensangrentadas que, esas sí, han perdurado queramos o no hasta nuestros días. Fernando Aramburu ha hecho con Patria un ejercicio de reflexión objetiva de grandes proporciones. Ha tomado la vida de dos familias, ambas de profundas raíces vascas, ambas amigas de toda la vida, y ha volcado en ellas un gran número de elementos posibles que definen la trayectoria de muchos presos a la vez que la de muchas víctimas. Ha tomado al asesino y a la víctima y los ha puesto en el mismo lugar y, en torno a ellos, ha mostrado el núcleo familiar y el modo en que sus miembros, cada uno con un pensamiento y un proceder, a veces variable a veces inmutable, asumen su papel como madre/padre, hermano/hermana, esposo/esposa tanto de la víctima como del miembro de la organización. Sorprende la coherencia con que Aramburu envuelve los hechos y sus personajes y sorprende asimismo el modo en que jugando con la prosa y la gramática cambia de una voz a otra, de un tiempo verbal a otro en el mismo párrafo y acaso, por poco, en la misma frase, sin que nos moleste, sin que apenas nos demos cuenta de esa intromisión, de ese revuelto gramatical que debería embrollar nuestra percepción y que, sin embargo, la hace más cercana e intimista. Treinta años son muchos para contarlos en apenas 700 páginas, pero el sentido de lo que ETA fue y lo que significó para la vida de muchos, creo que está reflejado, patente hasta la médula. Hay en estas páginas mucho dolor y mucho de lo que la vida es, al margen de lo que la banda terrorista hiciera. Patria llega al corazón y parte el alma por la mitad. Porque no sólo es la historia de dos familias, sino de toda una etapa fundamental en la historia de nuestro país que se desangró a lo largo de muchos muchos años.
Maxi Sabela Tornés
PATRIA de Fernando Aramburu Irigoyen / Editorial: Tusquets / Colección: Andanzas / Género: Novela / 648 páginas / ISBN: 9788490663196 / 2016