Condenados

Descubrí a Glenn Cooper con La biblioteca de los muertos. Leí esa novela y sus secuelas. Entonces me pareció que me había topado con un escritor ciertamente prometedor no tanto por su prosa y estilo como por el cariz de sus ideas. Me gustaba su planteamiento y el desarrollo que hacía de cada una de ellas, sobre todo de la primera. Después de su debut literario quedé un poco empachado y dejé pasar su segunda saga. Cuando se publicó Condenados me dije que era hora de redescubrir al autor y ver cómo había sido su progresión al abrigo de la fama. Tal vez esperaba ver al autor de La biblioteca de los muertos de nuevo. Sin embargo, no lo hallé en estas páginas o, acaso, no me encontré al lector que fui entonces. Condenados es la primera novela de su Trilogía de los condenados. Es una historia atípica y original en su planteamiento. Ambiciosa. Y también pretenciosa, por qué no decirlo. Si tuviera que hacer un símil no usaría el de la contraportada, que pretende equiparar Condenados al Infierno de La Divina Comedia de Dante Alighieri y a Juego de Tronos de George R. R. Martin, ya que creo que ambas obras están muy por encima de esta. Y lo digo con pesar porque de verdad esperaba encontrar más de lo que he encontrado en estas páginas. Si tuviera que hacer una comparación la haría no con otra obra literaria sino con esas películas de acción que no aportan más que una olvidable diversión vespertina de fin de semana si no se dispone de una opción mejor. Esa es la sensación que me queda después de haberla leído. Y aún así tengo que confesar que me gustaría descubrir lo que sucede a continuación. Porque en eso Cooper es un buen hacedor y sabe como fabricar un buen best-seller y como dejar al lector con la miel en los labios listo para abordar otras quinientas páginas después de acabar Condenados con un enorme cliffhanger en el que ya se adivina parte de lo que acontecerá en la continuación.

Condenados constituye la inmersión en un submundo imaginario con connotaciones religiosas implícitas: el Infierno. Un infierno imaginado por el autor y que, a mí, personalmente, no me ha terminado de convencer del todo pero que, por otra parte, es aceptable. Como decía, Condenados es un buen producto, un best-seller bien orquestado, pero me ha faltado más literatura. Me ha dado la impresión de que el autor se ha explayado más en explicar, describir y justificar su particular Infierno y las reglas que imperan en él que en mostrar. Me hubiera gustado un planteamiento menos humano  y, por supuesto, mucha más ficción. Creo que no ha arriesgado todo lo que podría y, en consecuencia, no le ha sacado todo el jugo que podría a una idea bastante decente.

Maxi Sabela Tornés

CONDENADOS de Glenn Cooper / Título original: DOWN: PINHOLE / Traducción: Mauricio Bach / Editorial: Grijalbo / Colección: Novela de intriga / Género: Novela / 512 páginas / ISBN: 9788425354878 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: