No soy muy afín a los clásicos de la literatura, pero tengo que reconocer que tenía ganas de pegarle un mordisco a este libro de Joseph Conrad que tanta fama le ha prodigado a lo largo de décadas y lo ha encumbrado como uno de los literatos del siglo XX con más repercusión en las letras inglesas, muy a pesar de que él mismo únicamente fue inglés de adopción y cuyos orígenes parten de la nobleza polaca, ni más ni menos. Dicho esto, El corazón de las tinieblas era una novela que me apetecía y llevaba postergando durante años a la espera de encontrar el momento idóneo. El que apareciera esta versión ilustrada ha hecho que me decante por sitiarlo ahora y no demorarlo más. Es una novela corta, pero de un lenguaje y unas reflexiones densas. Todo en él contiene la filosofía crítica sobre la explotación que la raza superior (en este caso blanca y de origen principalmente europeo) ejerce sobre la raza inferior (que viene a ser la negra sita en latitudes africanas) en una época en que era habitual moneda de cambio y no se veía con demasiados malos ojos la tortura, el abuso y la esclavitud de estos hombres y mujeres, cuyas muertes no pesaba sobre la conciencia humana más que la muerte de una mascota, en el mejor de los casos. Conrad justifica así el trato que dispensa tanto Marlow (su alter ego) como el resto de la cuadrilla que lo acompaña en su aventura a ese corazón tenebroso que es la selva africana, pero que también es el corazón del hombre blanco perdido en ella y en su propia locura. Ese hombre aquí tiene nombre y todos lo conocen como Kurtz, un prometedor comerciante de marfil que acaba seducido y enajenado a partes iguales por el entorno y que se convierte en protagonista indiscutible del relato de Marlow acerca de su viaje como capitán de un maltrecho vapor al corazón de esa región inexplorada. Me ha resultado a partes una lectura dificultosa, pero en conclusión se deja leer bastante bien y entiendo los motivos que la encumbraron en su día. Las ilustraciones aumentan el valor de la narrativa y puntualizan algunos detalles que son importantes y merecen ser tenidos en cuenta. Enrique Breccia ha llenado de colores precisos las escenas más emblemáticas de la novela y las ha dotado de la atmósfera necesaria para disfrutar aún más de la lectura. Puede que El corazón de las tinieblas no haya sido la aventura que esperaba, pero el viaje no ha sido en balde.
Maxi Sabela Tornés
EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS de Joseph Conrad / Título original: HEART OF DARKNESS / Ilustraciones: Enrique Breccia / Traducción: Sergio Pitol / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Género: Narrativa ilustrada / 160 páginas / ISBN: 9788494674402 / 2017