Dormir

«¿Por qué es bueno dormir en múltiplos de 90 minutos? ¿Qué cantidad de agua podemos beber antes de ir a la cama? Pasamos una tercera parte de nuestras vidas entre sábanas. Los que tienen suerte, durmiendo, pero muchos otros dando vueltas en la cama tratando de conciliar el sueño. Las horas de descanso tienen un efecto directo en nuestro rendimiento. Nuestro estado de ánimo, humor, motivación y desempeño están condicionados por nuestro tiempo de reposo. Toca poner fin al insomnio, y de ello se encarga alguien que ha pasado décadas asesorando a la élite del deporte a adaptarse a su mapa del ciclo de sueño».

A mi edad cuesta mucho trabajo readaptar el organismo para un acondicionamiento óptimo que regule el sueño para un correcto y adecuado descanso. Nick Littlehales da las claves necesarias para que la mala praxis no nos quite el sueño y nos ofrezca, además, un descanso de calidad. Creo que tiene consejos muy válidos y aplicables a la vida cotidiana y al hombre de a pie, de pueblo o ciudad, joven o anciano, pero ha habido algo en este pequeño volumen que ha hecho que la lectura se me haga cuesta arriba y eso ha sido la ingente cantidad de referencias y relaciones con el mundo del deporte de élite, lo cual me ha proporcionado una sensación distante con respecto al autor y lo que quería transmitir. No me apasiona el fútbol ni soy seguidor de ningún otro deporte así que, como comprenderán, que Littlehales trate de captar mi atención mencionando a algunas de esas estrellas, la mayoría mediáticas, ha provocado en mí justo el efecto contrario. Sé que para otros esto será un aliciente y que, si además, se emplean a fondo en la práctica de algún deporte, este libro va a ser casi como la Biblia del sueño y me perdonen los religiosos por la analogía que casi suena a blasfemia. Porque, como decía, tiene elementos más que suficientes para recuperar la estabilidad que proporciona el buen dormir. Porque si de algo va este libro no es de dormir, sino de los beneficios que provoca hacerlo en condiciones y lo positivamente que repercute en la vida personal e interpersonal así como en los estados de ánimo y las energías para encarar cada nuevo día. Nick Littlehales desbarata algunos de los mitos más arraigados en torno al tema del sueño y ofrece soluciones muy útiles. Si además te gusta el deporte y todo lo que rodea ese mundillo, sobre todo, como decía, a nivel de élite, gozarás a base de bien con Dormir.

Aurelio R. Silvano

DORMIR de Nick Littlehales / Título original: SLEEP / Traducción: Gema Moraleda / Editorial: Planeta / Colección: Prácticos / Género: Autoayuda / 192 páginas / ISBN: 9788408168638 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: