En tierras de ficción

Para un neófito, un lego, un aficionado a las letras como yo, leer a Robert Saladrigas ha sido toda una revelación, porque es de esas lecturas que te hacen pensar y reflexionar en el camino que uno sigue como lector. Y es que el camino lector recorrido por el autor es tremendamente largo y bastante completo. En este libro el autor ha querido recopilar un buen número de sus artículos publicados en diversos medios. Todos ellos son artículos literarios, la mayoría orientados a la crítica de un autor y una obra concretas, pero hay ocasiones en que se desmarca, como al final, para ofrecernos una suculenta entrevista. No solo hay «reseñas», sino que también hay algún que otro artículo sobre algún aspecto detallado de la literatura, como es el caso de la brasileña, para destacar algún autor o autora emergente del momento en el que escribió el artículo. Hay artículos muy antiguos (más de 30 años) y otros bastante recientes, por lo que también sirve para hacerse una idea de cómo ha evolucionado el estilo de Robert Saladrigas a lo largo de los años y, también, por qué no, hacerse una idea del tiempo del cual el texto es hijo. Cuesta imaginar en estos tiempos cómo alguien podía recopilar tanta y tan valiosa información acerca de un elemento concreto sin la ayuda de internet, tirando de archivos y artículos de hemeroteca o puede que incluso de memoria y, en este caso, habría que alabar doblemente al autor por tamaña hazaña. De lo que no hay duda es del buen hacer con las letras de Saladrigas, que nos descubre nuevos aspectos sobre autores que son clásicos por derecho y de algunas de sus obras menos conocidas, menos vistosas y no por ello menos importantes. Hay anécdotas y detalles que alimentan cada artículo y estimulan la avidez lectora pero, sobre todo, hay mucha alma puesta en cada uno de ellos. Eso se nota. Porque amar las letras es eso, es exponerse como lo hace Saladrigas y hacerlo con tanto corazón como el que le imprime él a sus textos. Más que un libro de artículos podría decirse que se trata de un muestrario de buenas lecturas, un catálogo de vida lectora y una referencia vital para todo aquel que quiera mejorar y aprender a hablar sobre una obra. A mí, lo confieso, aún me queda un largo trecho por delante. En tierras de ficción es una muy buena lectura para animar al lector a conocer otros terrenos que, a priori, propician un respeto solemne hacia autores consagrados de la literatura internacional de los últimos doscientos años. Bravo por Saladrigas.   

Lolino Jover

EN TIERRAS DE FICCIÓN. RECORRIDO POR LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA. DE EDGAR ALLAN POE A EVAN DARA de Robert Saladrigas / Editorial: Menoscuarto / Colección: Cristal de cuarzo / Género: Ensayo / 416 páginas / ISBN:  9788415740438 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: