«Ante un ataque de locura violenta, un competente neurólogo es ingresado en un psiquiátrico. Sólo él sabe que su diagnóstico es erróneo. Pero aún no es capaz de imaginar que la misma enfermedad autoinmune a la que ha dedicado obsesivamente su vida lo acecha. Su increíble lucha contra la enfermedad y el estrés corre pareja a la de la historia de este país desde la Transición y a la de uno de los pilares de la democracia española, un sistema sanitario herido hoy por la jerarquía y por una corrupción que castiga o expulsa a quien disiente».
No suelo leer este tipo de libros porque me sugestionan mucho y yo soy un poco hipocondriaca. Aún tengo días en los que temo que me entierren viva en un ataúd, así que os lo podéis imaginar. Pero alguien me dijo que leyera Las defensas, que era un estupendo libro contado por un aún más estupendo narrador y que no me iba a defraudar. El hecho de que haya sido una historia contada en primera persona ayuda mucho a meterse en la piel del protagonista a la que vez que me distancia de mis neurosis de vieja chocha. Está basada en hechos reales y el protagonista, el doctor Camilo Escobedo, «un caso entre tres mil millones», es quien nos cuenta su experiencia a través de la pluma del escritor. Es ante todo una historia de superación y eso queda muy patente porque no sólo tiene que luchar contra la sociedad médica del momento, uno de los más duros de nuestra historia a todos los niveles, sino también contra la fragilidad de su propia mente que le hace dudar sobre sí mismo y lo conduce a excelentes reflexiones sobre la locura y el trato que se dispensa a quienes la padecen. Aunque hay muchas otras preguntas que surgen y que siempre han estado en el aire en la sociedad filosófica como la de quién es verdaderamente el loco y quién puede determinar los límites entre la cordura y la demencia. Diatribas filosóficas aparte, Las defensas es una novela con mucho de realidad, que llega al corazón y a lo más profundo del alma y conmueve como ninguna otra que haya leído últimamente. Yo soy muy sentida, pero sé que no soy la única que ha vivido Las defensas de Gabi Martínez así. Es esta una escalada, y es que al protagonista también le gustan las montañas, que parte de la ladera del descrédito y asciende hasta la cima del éxito para convertir a Camilo Escobedo en un médico de referencia en su especialidad. Puede que tarde una temporada en sacudirme la angustia de algunos pasajes de esta historia, pero creo que, hasta cierto punto, eso no es malo. Creo que se trata de una de las mejores novelas que he leído últimamente y con las que más he aprendido, sobre todo de cómo funciona la química del cerebro y el modo en que la neurociencia lo aborda. Si yo lo he disfrutado, creo que aún lo harán más quienes se dedican a ese campo.
Adoración Negre Pujol
LAS DEFENSAS de Gabi Martínez / Editorial: Seix Barral / Colección: Biblioteca Breve / Género: Novela / 496 páginas / ISBN: 9788432229916 / 2017
Un comentario en “Las defensas”