Fuego

Puede que esta sea la lectura que más me ha gustado en lo que va de año. Sí, lo digo en serio. He gozado de muy buenos momentos con otros libros pero, ya sea por las ganas que tenía de meterme en otra de las extraordinarias historias de Joseph Hillstrom King o porque entra dentro de uno de los géneros que más me gustan, divierten y llaman la atención, este ha sido uno de los que, por el momento, se llevan la palma. He de decir a favor de Fuego que, a diferencia de otras novelas del autor, esta me ha mantenido en tensión durante más de doscientas páginas. No hablo de suspense o misterio, de querer hilar sin tener hilo suficiente del que tirar, ni de sospechar de este o aquel personaje. Hablo de que durante más de cinco horas de lectura este hijo de su padre me ha puesto de los nervios y me ha tenido con el corazón en un puño, blasfemando e insultando por dentro a algunos de los tan bien perfilados personajes que ha puesto en escena. Y eso, creedme amigos, da mucho gusto, placer a raudales. Porque consigue conmover y remover a partes iguales, consigue sacarte de tus casillas y de la zona de confort, consigue sorprender y desilusionar. Cuando ya creíamos que estaba todo dicho, que hablar del Apocalipsis era más de lo mismo, Joe Hill ha demostrado que aún se pueden crear muy buenas historias en torno a un hipotético fin del orden establecido sin recurrir a historias manidas. El autor hace tiempo que se destetó de Stephen King, de hecho, para quienes no lo sepan, nunca estuvo mamando de ese terrorífico pecho sino es como hijo que escucha lo que su padre tiene que decir y lee lo que escribe. Joe Hill nació al mundo literario sin nombre ni padrino y, en este caso, sin papá. Se esforzó como todo hijo de vecino escritor y consiguió llegar arriba. No digo que después de haberlo conseguido y de que se supiera quién se escondía tras el nombre no aumentaran sus ventas y adeptos, pero bueno… lo que está claro es que lo que hace lo hace bien y escribe que da gusto y, por qué no reconocerlo, un poquito de envidia. No voy a convertir esta reseña en una comparación con su progenitor, al que venero y admiro por muchos motivos, así que dejémoslo en que padre e hijo se mueven en la cubierta del mismo barco y lo hacen de forma diferente pero con similar destreza. Joe Hill utiliza referencias literarias, musicales y sociales más cercanas, usa un lenguaje más actual y aprovecha la ventaja que le ofrecen los cliffhangers sin abusar de ellos. Quienes crean que Fuego es únicamente una mera historia de ficción sobre el fin del mundo, están muy equivocados. Fuego es mucho más. Es una historia sobre la humanidad, sobre cómo se comporta en situaciones límite, sobre la dualidad entre el mal y el bien que habita en todos los seres humanos y que inclina la balanza hacia uno u otro lado según las circunstancias. Es una historia sobre supervivencia y confianza. Sobre el amor y la amistad. Así que no, Fuego no va sólo de personas contaminadas por la extraña espora Trichophyton draco incendia que arden por combustión espontánea, sino sobre personas que han de enfrentarse a una epidemia de carácter mundial con todo lo que ello implica. Joe Hill nunca me ha decepcionado. Partiendo de esa premisa, Fuego no sólo no lo ha hecho tampoco, sino que ha puesto a Joe Hill en lo alto del podio de lecturas de este 2017. Una novela altamente recomendable.

Víctor Morata Cortado

FUEGO de Joe Hill / Título original: THE FIREMAN / Traducción: Pilar Ramírez Tello / Editorial: Nocturna Ediciones / Colección: Noches Negras / Género: Novela / 816 páginas / ISBN: 9788416858101 / 2017

Anuncio publicitario

Un comentario en “Fuego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: