La biblioteca de los libros rechazados

«En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra: Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes. Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta? Rodeado de un gran misterio, el libro triunfa en las librerías, provoca efectos sorprendentes en el mundo editorial y cambia el destino de muchas personas, especialmente el de Jean-Michel Rouche, un periodista obstinado que duda de la versión oficial de los hechos. ¿Y si esta publicación no es más que un cuidado plan de marketing?».

Lo que en un principio parecía, luego acaba por no ser o, lo que es lo mismo, las apariencias engañan y el público las aplaude tanto más si se deja engañar. Este libro maravilloso viene a ser una muestra de cómo el ser humano se deja llevar por la corriente estratégica de marketing que en este caso es de una editorial pero que podría ser de cualquier tipo de empresa bien orquestada. También es una muestra de cómo la inesperada fama –hablamos del libro rechazado Las últimas horas de una historia de amor de Henri Pick, pizzero y taciturno– acaba por sepultar a sus receptores o destinatarios. Porque la fama repentina tiene eso de fugaz y apabullante, atropella a quien tiene delante sólo por su capacidad de retroalimentación insaciable y voraz. En este libro, David Foenkinos abre una ventana, además, al mundo editorial y todos los elementos que se relacionan con él, desde el comercial que va librería a librería ofertando las novedades hasta el editor, pasando por el crítico literario y el propio escritor. Toca tópicos negativos como el del escritor fracasado, el crítico mordaz que no deja títere con cabeza o el autor de reconocimiento póstumo y, para ello, se sirve de los ejemplos que abundan en la literatura a modo de pinceladas que complementan la psique y modo de operar de los personajes y protagonistas de esta historia. La biblioteca de los libros rechazados es una novela melodramática con ciertos toques de felicidad, pero en general es bastante ácida, crítica y, como bien apunta Bernard Pivot, cruel. Porque no es ficción idealista, sino que busca ese conato de realidad en torno a la vida que es dulce a la par que salada, aderezada con un poco de limón y también cayena molida. Hay desesperación y asfixia, hay obsesión y desquite, hay un poco de todo en La biblioteca de los libros rechazados, pero sobre todo, de lo que hay mucho es de búsqueda de uno mismo y también de una misión en la vida, un objetivo o una motivación. El libro de Henri Pick, sin duda, sirve como vehículo para transitar por las vidas de estos personajes y hacerles virar salvajemente hacia caminos inesperados y no siempre bien avenidos.

Adoración Negre Pujol

LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS de David Foenkinos / Título original: LE MYSTÈRE HENRI PICK / Traducción: María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego / Editorial: Alfaguara / Colección: Literaturas / Género: Novela / 296 páginas / ISBN: 9788420426372 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: