Cuando me veas

‘Cuando me veas’ es la nueva novela juvenil de Laura Gallego tras su última publicación: ‘Omnia’. Esta vez lo hace de la mano de la editorial Planeta (por primera vez vemos a la autora valenciana publicar bajo este sello). Laura Gallego es sinónimo de éxito entre el ávido público de novelas juveniles. La autora, tras su éxito en mayúsculas ‘Memorias de Idhún’, se reinventa con una reflexión sobre el bullying, sobre las relaciones entre diferentes razas y la amistad. La narración, a pesar de ser una lectura ligera, contiene un ritmo trepidante y cuenta con los ingredientes justos que harán que nos enamoremos de la historia de principio a fin: misterio, personajes con carisma y unos malos muy malos.

La historia transcurre a través de los ojos de Tina, una joven alumna de instituto que se esfuerza mucho en los estudios, pero que no termina de sacar los buenos resultados que su madre espera. Cuando era pequeña, Tina se vio sometida a la persecución por parte de un gamberro de su colegio. En su huida, fue capaz de esconderse tras una puerta, y cuando el susodicho quiso ponerle las manos encima, únicamente encontró oscuridad y silencio. Tina desapareció, a los ojos del gamberro, y de todo el mundo, y fue en ese mismo instante cuando se percató de que tenía un poder oculto. Era capaz de hacerse invisible si lo deseaba. ‘Cuando me veas’ se centra en el desarrollo del personaje de Tina. Empieza siendo una chica más y termina siendo una experta en artes marciales y una heroína oculta bajo un manto de invisibilidad. Sus esfuerzos se centrarán en dominar el poder que le ha sido otorgado y su uso para hacer el bien. El misterio sobre una muerte, y la pelea entre dos bandas rivales coparán las páginas de esta novela, que aunque juvenil , también es apta para adultos, por el mensaje moral que contiene y su posible aplicación en las aulas. (No estaría mal que ‘Cuando me veas’ se mandara como lectura obligatoria a los estudiantes de la ESO).

La evolución que sufren los personajes a lo largo de las 384 páginas es muy meritoria. Amaréis a Tina por su sentido del deber y por su empecinamiento en ‘salvar a todo el mundo’. Sentiréis la misma adrenalina que Salima cuando debate sobre algo que le apasiona, o cuando escribe sobre algo que le gusta, y lucharéis con la misma intensidad con la que lo hace Rodrigo ante una causa que vale la pena defender.

Laura Gallego estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia y en 1999 ganó el premio El Barco de Vapor con Finis Mundi, una novela ambientada en la Edad Media. Tres años después volvió a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante. Actualmente su obra publicada comprende veinticinco novelas juveniles y algunos cuentos infantiles, con más de dos millones de ejemplares vendidos sólo en España y traducciones a dieciséis idiomas. Sus obras más populares entre los jóvenes lectores son Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Alas de fuego, Alas negras y, especialmente, la trilogía Memorias de Idhún. En 2012 su novela Donde los árboles cantan fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

Alejandro Montoya Molina.

CUANDO ME VEAS de Laura Gallego / Colección: Cross Books / Editorial: Planeta / Género: Narrativa / 384 páginas / ISBN: 9788408167563 / 2016

Anuncio publicitario

Un comentario en “Cuando me veas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: