La debilidad que tengo por Lovecraft viene de lejos, de cuando aún no había alcanzado la adolescencia y me debatía en un eterno conflicto interior en torno a los aspectos propios de la pubertad, aquellos que con el tiempo van quedando casi como absurdos en la memoria, pero que entonces eran grandes problemas sin solución. Lovecraft, al igual que King o Poe, fueron salvavidas en los que refugiarme en los días más aciagos de mi preadolescencia. No son las lecturas más oportunas para los estados de melancolía ni para las tristezas a no ser que se quiera echar más leña al fuego, pero ahí estaba yo, con esos autores, echando sal sobre un estado anímico nada agradable. No todo fue así, claro está. El caso es que Lovecraft también fue uno de los primeros autores que me atrajeron con su poderosa prosa hacia el género de terror, dejándome hipnotizado durante horas y, cosa curiosa, sin llenar de pesadillas mis noches, sino todo lo contrario. Enrique Alcatena ha cogido muchas de esas lecturas de entonces y las ha transformado en ilustraciones. No las lecturas en sí, sino sus protagonistas, sus criaturas informes, abyectas y retorcidas. Ha expresado su visión del Bestiario de Lovecraft con su particular estilo y nos ha mostrado a Dagon, Cthulhu o Yog-Sothoth, sin olvidarse de los Nocturnos, los Profundos o los Antiguos. Hay veintidós criaturas representadas con un trazo muy particular, veintidós ilustraciones que son acompañadas de un fragmento de la obra de Lovecraft en la que se las menciona o se las describe. La combinación de ambas tintas, como bien sabe conjugar Libros del Zorro Rojo, hace que la experiencia sea totalmente lovcraftiana y que se disfrute de ese tufo a terror cósmico que viene de fuera pero que mora entre dimensiones, bajo el agua o campa en determinados lugares sensibles latiendo en las entrañas del planeta Tierra. Tenemos una breve galería de monstruos, los freaks que Howard Phillips Lovecraft paseaba por su particular feria literaria y que no le valió reconocimiento alguno hasta después de su muerte. Este libro, más que una muestra, es un homenaje. Y me gusta. Por lo que es y por lo que, inevitablemente, me evoca. Se agradece el tiempo de recreación en estos pasajes ilustrados.
Víctor Morata Cortado
BESTIARIO de H.P. Lovecraft / Ilustraciones: Enrique Alcatena / Traducción: Elvio E. Gandolfo / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Género: Narrativa ilustrada / 68 páginas / ISBN: 9788494595028 / 2017