««Érase una vez en el gueto. Mientras todo moría a su alrededor, un viejo se empeñó en dibujar un mapa. Pero como sus piernas no lo sostenían, como no podía ir a buscar los datos que necesitaba, pidió a una niña que lo hiciese por él.» En la Varsovia de nuestros días, Blanca tomará por cierta esa leyenda y se lanzará a la búsqueda del mapa de un mundo en peligro.
Mayorga indaga en el ángulo más oculto de la memoria trazando así una cartografía del cuerpo, del gesto y de la conciencia. Presente y pasado se interpelan para interrogarnos y ofrecer pistas de lo que está a punto de ocurrir. Si «hacerse preguntas es mucho más difícil que medir y dibujar», ¿cuáles son hoy las nuestras?
«La bajada a los infiernos de un texto órfico como El cartógrafo no transmite un mensaje de desconsolado nihilismo, ni una mórbida melancolía. Su lección definitiva tiene el sabor de la esperanza.» Alberto Sucasas, del epílogo.»
Estamos ante un texto teatral limpio de acotaciones y adornos. Es un texto teatral sobrio, sin más pretensiones que la de ser dramatizado en un teatro. La lectura es enriquecedora si se busca ese fin, pero puede resultar tediosa si se pretende frivolizar con el tiempo. Me explico mejor, no recomendaría su lectura, por ejemplo, a aquel que pretenda divertirse sin más, a aquel que pretenda simplemente pasar un buen rato. No, no es éste un texto bonito, literariamente hablando, es un texto frío y rico en matices dramáticos, pero no bonito.
En el texto del gran dramaturgo y escritor Juan Mayorga (Madrid, 1965) hay una constante que se repite a lo largo de toda la trama y esta es Varsovia, Varsovia como ciudad atemporal, que ora está en plena Segunda Guerra Mundial, en el sofocante gueto que allí hubo en 1942, ora está en la actualidad. No hay interludios que nos divida el tiempo en la trama, en un momento determinado nos encontramos en una época, al segundo en otra. Para mí es el personaje más interesante de la obra, o quizá el más importante. Mayorga se vale de otros doce personajes humanos, todos ellos diferentes, para darle vida, para mostrar de esta manera la insondable complejidad del ser humano.
Jesús Cuenca Torres
EL CARTÓGRAFO de Juan Mayorga / Epílogo: Alberto Sucasas / Editorial: Ediciones La uÑa RoTa / Colección: Libros robados / Género: Teatro / 128 páginas / ISBN: 9788495291486 / 2017